Peugeot busca conquistar los cielos con su nuevo HX1
20 de abril de 2017

Peugeot Design Lab es la encargada de crear el presente y el futuro, por lo que ahora tiene un nuevo objetivo: conquistar el cielo.
El jet privado HX1 está inspirado en el concept car con el mismo nombre, ofrece una visión altamente exclusiva, tecnológica y lujosa al hilo de los demás diseños creados por el Peugeot Design Lab.
Lo primero que destaca a la vista en el HX1 es su cuerpo central de perfil liso hasta las turbinas de los motores, muy parecido a un jet militar de combate.
La cola está montado con estabilizadores en “V” con una inclinación de 45º, lo que supone un sistema pionero en este segmento de aeronaves. Igualmente, las alas están terminadas en arco con un sistema de señalización LED único, que combina señalización eficiente con belleza artística.
Los ingenieros del Peugeot Design Lab, con Attila Bosci a la cabeza, han pensado en lujo y ergonomía como máximas, gracias a un diseño modular y un sistema de asientos inteligente, en el que es posible adaptar el interior acomodando de forma confortable a 14 pasajeros en modo Business Class o crear un espacio VIP para 8 pasajeros.
Como todas las creaciones del Peugeot Design Lab, el HX1 es un diseño que solo se puede hacer realidad bajo pedido y de forma personalizada y única, de ahí que no tenga precio definido, basando el mismo en la exclusividad y prestaciones que cada interesado quiera incluir en su avión, ya sea un particular o una empresa.
Peugeot Design Lab ya había trabajado en los cielos con ayuda de Airbus, el Lab diseñó hace un par de años el helicóptero H160, una evolución del mítico modelo “Delfín” de la compañía aeronáutica francesa que integraba técnicas de fabricación tan modernas como carenados (revestimiento externo) en materiales compuestos, estabilizador trasero biplano, rotor de cola trasera inclinada, cuchillas ‘Blue Edge’… una creación espectacular para todo tipo de uso, tanto profesional como personal o para emergencias.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué te parece el diseño de HX1?
- ¿Conocías el Laboratorio de Diseño de Peugeot?
Audi e-tron Sportback iniciará producción en 2019
20 de abril de 2017

Audi presenta su segundo modelo eléctrico dentro del Auto Show de Shanghái 2017. Audi e-tron Sportback representa un punto de referencia importante para la marca de los cuatro aros en el camino hacia la movilidad eléctrica.
El nuevo Gran Turismo de cuatro puertas debuta con propulsión eléctrica y una potencia de 435 hp. El diseño combina elementos clásicos de Audi con una serie de detalles vanguardistas: una arquitectura para la movilidad eléctrica adaptada a la tecnología y al tipo de propulsión basado en esta fuente de energía.
Nota relacionada: Q7 e-tron, e-tron Quattro y A7 h-tron son el futuro de Audi
“Audi e-tron se pondrá en marcha en 2018, el primer auto eléctrico en este sector tan competitivo que es apto para el uso diario. Con una autonomía de más de 500 kilómetros y la especial experiencia de conducción eléctrica, haremos de este SUV deportivo uno de esos autos que serán referencia la próxima década. Poco tiempo después, en 2019, le seguirá la versión de producción del Audi e-tron Sportback, una variante coupé emocional que se identifica a primera vista como un auto eléctrico”, comentó Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG.
En su interior, Audi e-tron Sportback concept, ofrece una combinación de funcionalidad y controles simplificados como principio formal. Pantallas táctiles situadas por debajo de la pantalla central, tanto en la consola como en las puertas, proporcionan información e interactúan con los sistemas de a bordo.
Las superficies horizontales del tablero y de la consola central, que parece estar flotando, transmiten la sensación de una perspectiva abierta para los ocupantes de los cuatro asientos individuales.
Su exterior se distingue por los visibles de día y de noche. Las unidades Matrix LED del frente y de la parte trasera están controladas digitalmente y producen un excelente campo de iluminación. Los minúsculos proyectores Matrix digitales marcan literalmente el camino sobre la carretera, convirtiendo la luz en un canal de comunicación versátil con los alrededores.
Nota relacionada: ¿Qué tan eficiente es el nuevo Audi Q7 e-tron?
Gran potencia eléctrica de Audi e-tron Sportback
Para su conducción, este Audi utiliza una configuración que también será adoptada en los futuros modelos de producción en serie de la marca de los cuatro aros, la propulsión cien por ciento eléctrica: un motor eléctrico en el eje delantero y otros dos en el trasero mueven las cuatro ruedas, transformando a este coupé de altas prestaciones en un auto con tracción quattro.
Los 435 hp de potencia, que pueden llegar a ser 503 hp en el modo boost, proporcionan un excelente empuje, con una aceleración de 0 a 100 km/h que se realiza en sólo 4.5 segundos. La batería cuenta con una capacidad de 95 kW/h, y una autonomía que sobrepasa los 500 kilómetros en el ciclo homologado NEDC.
“Hemos tomado la decisión consciente de mostrar por primera vez el Audi e-tron Sportback aquí en Shanghái, porque China es el mercado mundial líder para automóviles eléctricos. Esto es aplicable tanto a la infraestructura y apoyo financiero como a las ventas. Existen alrededor de 150,000 estaciones de carga en el país, con otras 100,000 que deberían estar en funcionamiento a finales de 2017. Estamos muy bien preparados para este rápido crecimiento. En los próximos cinco años ofreceremos cinco modelos e-tron en China, incluyendo vehículos propulsados completamente por motores eléctricos con baterías que tendrán una autonomía superior a los 500 kilómetros, como el Audi e-tron Sportback”, comentó Dietmar Voggenreiter, miembro del Consejo de Dirección de AUDI AG.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.