La mejor mochila para ciclistas desde el #CES2017
11 de enero de 2017

No estoy seguro de poder llamarle wearable, tampoco mochila inteligente o "smart backpack", pero estoy convencido de que es un gran invento y de que debería de fabricarse. Lamentablemente es sólo un prototipo.
Esta mochila con luces LED se exhibió en el booth de una empresa llamada Royole en el CES 2017. Llamó la atención de muchos de los asistentes al show, sin embargo, ni si quiera es un producto que la marca vende. Lo que Royole hizo fue el desarrollo del sensor flexible que está en el tirante de la mochila y con el cual ésta se puede manipular.
La idea principal es que esta mochila funcione como las "luces direcciones" de un ciclista. ¿Cómo es posible? Gracias al sensor que tiene en el tirante derecho se pueden activar las luces LED que están en la cubierta del backpack. Es sencillo, si el ciclista va a girar a la derecha, solo debe deslizar su dedo sobre el sensor en esa dirección, lo mismo si va a girar a la izquierda. Y para demostrar su estado de ánimo y no pasar inadvertido, sólo debe tocar el sensor y la mochila puede desplegar un emoticon.
Con esta mochila, Royole sólo muestra el potencial de su sensor, pero yo ya quiero una.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué opinas de este tipo de concepto?
- ¿Usarías esta mochila?
- ¿Cuánto pagarías por ella?
Hisense A2: un mismo celular, dos pantallas
12 de enero de 2017

Hisense crece año con año en el CES de Las Vegas con más innovaciones y lanzamientos para los diferentes mercados en los que tiene presencia. Este año, además de los celulares que ya habían presentado en IFA 2016 como el C30, encontramos nuevas propuestas como el Hisense A2, un teléfono que llamó nuestra atención por poseer dos pantallas.
Este teléfono parece un Android tradicional si lo ves de frente, cuenta con una pantalla de 5.5" con tecnología AMOLED y una cámara frontal de 5 megapixeles, sin embargo cuando lo giramos nos encontramos con una segunda pantalla de 5.2" que funciona con tinta electrónica y cuya resolución es de 960 x 540 pixeles.
Esta no es la primera vez que una marca se arriesga a combinar pantallas de diferentes tecnologías, sin embargo, a diferencia de los Yotaphone, Hisense ha puesto especial atención en que su atractivo de venta no solo sea el "doble display". Para ello construyó un smartphone con características competitivas doble cristal Gorilla Glass, 4 GB en RAM (en versión de 64 GB), procesador Snapdragon de ocho núcleos, sensor de huellas digitales con tecnología táctil y una batería que capaz de durar hasta 3 días si solo utilizas el display de tinta electrónica.
Hisense tiene preparados varios lanzamientos de celulares para las próximas semanas en México, sin embargo entre ellos no se encuentra en Hisense A2, cuyo precio ronda los 500 dólares. Te mantendremos informado sobre la oferta de smartphones de esta marca en el primer trimestre del 2017, así como de los planes que puedan tener para traer este modelo a nuestro país.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué utilidad le encuentras a la doble pantalla de este celular?
- ¿Tendrías un celular con esta característica?