Samsung ganará más por iPhone X que por Galaxy S8
3 de octubre de 2017

Samsung y Apple son un claro ejemplo de una relación de amor-odio. Por un lado, compiten para ver quién es el principal fabricante de teléfonos celulares del mundo, y por el otro, no pueden vivir el uno sin el otro.
Según reporta el The Wall Street Journal, la surcoreana obtendrá más ingresos por las ganancias que recibirá de la venta del iPhone X en los 20 meses posteriores a su lanzamiento que las que tendrá por su Galaxy S8 en el mismo periodo, para ser precisos, unos 4 mil millones de dólares más.
De acuerdo con el análisis realizado por la firma Counterpoint Technology para el diario, se espera que Apple venda 130 millones de iPhone X para el verano de 2019, lo cual representaría a Samsung una ganancia de 110 dólares por unidad.
En contraste, se prevé que la surcoreana coloque unos 50 millones de Galaxy S8 durante los 20 meses posteriores a su lanzamiento, lo que representaría ganancias por 202 dólares por componentes como pantallas y procesadores.
Si hacemos las operaciones pertinentes, Samsung obtendrá 14 mil millones de dólares por las ventas del iPhone X, mientras que su Galaxy S8 le generará 10 mil 100 millones de dólares.
La firma explica que la razón por la que se consideró ese periodo para realizar el análisis es porque la mayor parte de las ventas de un nuevo teléfono ocurre durante los primeros 20 meses después de su lanzamiento.
Actualmente, Samsung es el proveedor exclusivo de las pantallas OLED para el iPhone X, el cual saldrá a la venta a partir del próximo 3 de noviembre. Su precio va desde los 23 mil 499 hasta los 26 mil 999 pesos en México.
Bonus: reseña de los iPhone 8 y 8 Plus
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué le agregarías a esta historia?
- ¿Quién será el mayor vendedor de teléfonos celulares en 2018?
¿Qué podemos esperar del Galaxy S9?
2 de octubre de 2017

Parece que fue ayer cuando salió el Galaxy S8, de Samsung, pero ya estamos a tres meses de que termine un 2017 lleno de momentos inolvidables (y lo que falta).
El punto es que estamos cada vez más cerca del lanzamiento del Galaxy S9, el cual se ha dicho que podría ver la luz en enero de 2018. Es por ello que las especulaciones y rumores empezarán a surgir en los próximos meses.
Entonces, ¿qué podemos esperar del Samsung Galaxy S9?
En primer lugar, se ha dicho que podría ser el primer teléfono en el mercado que luciría el procesador Snapdragon 845, tal como sucedió con el Galaxy S8 y el Snapdragon 835.
Nota relacionada: Galaxy S9 se presentaría en enero de 2018
Asimismo, estaría disponible en dos versiones, una estándar y otra "plus", y aunque aún no sabemos nada del tamaño de la pantalla, podríamos esperar algo similar a lo que la surcoreana presentó este año con los Galaxy S8 y Galaxy S8+, con Infinity Display de 5.8 y 6.2 pulgadas, respectivamente. La pregunta es si éstas, por fin, reproducirán contenido en 4K.
Otro de las características que más nos intrigan es el sensor de huellas digitales. Los primeros rumores apuntan a que Samsung lograría incorporar el sensor en la pantalla, pero hasta la segunda mitad de 2018, por lo que esa especificación estaría presente en el Galaxy Note 9.
Por otra parte, es posible que el Galaxy S9 luzca una cámara dual principal, tal como el Galaxy Note 8. De ser así, podríamos esperar algunas mejoras o ver los mismos sensores de 12 megapixeles.
Nota relacionada: Note 8, a la venta en México a partir del 5 de octubre
Una de las preguntas que continúa es si, con el Galaxy S9, Samsung decidirá eliminar el conector de 3.5 mm para los audífonos.
Otros cambios que podría darse son baterías de mayor capacidad, más RAM y espacio de almacenamiento interno en comparación con el Galaxy S8 y S8+.
Eso sí, podemos asegurar que el Galaxy S9 vendrá con Android 8.0 Oreo y un Bixby más avanzado.
Finalmente, es casi un hecho que el cuerpo de metal y cristal se mantendrán con algún cambio sutil en el diseño.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué le agregarías a esta historia?