Android te deja probar un juego antes de instalarlo
19 de marzo de 2018

Google quiere que te asegures de que el juego que te interesa, realmente lo vas a jugar por mucho tiempo, y por eso está presentando Google Play Instant, que posibilita probar un título sin necesidad de instalarlo previamente.
Esta experiencia, de acuerdo con el gigante tecnológico, está disponible en la Google Play Store y en la aplicación Google Play Games, e incluso desde el mismo link del juego en caso de que alguien te lo comparta.
Por el momento, se tienen seis títulos disponibles para jugarlos instantáneamente en los más de mil millones de móviles Android en el planeta. Sin embargo, la lista aumentará en el futuro inmediato.
“La gente alrededor del mundo viene a Google Play para descubrir grandes juegos. El año pasado, el número de usuarios Android que instaló un juego se duplicó”, informa la tecnológica a través de su blog oficial.
También refiere que la aplicación Google Play Games se ha rediseñado. En la nueva sección Arcade, puedes encontrar tráileres de videojuegos o hacer búsquedas para encontrar desarrollos de determinado género.
“Asimismo, te mostraremos noticias y video de YouTube relacionados con tus títulos favoritos, con el fin de ayudarte a incrementar tus habilidades y convertirte en un maestro del juego”, finaliza.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué añadirías a esta historia?
- ¿Qué título móvil es tu favorito?
- ¿Qué opinas de Google Play Instant?
Apple está desarrollando sus propias pantallas... en secreto
19 de marzo de 2018

Lo que sí no es un secreto es que Apple depende de varios fabricantes, como Samsung Electronics, Sharp y LG Display, para las pantallas de sus distintos electrónicos. Así, los de Cupertino están diseñando y produciendo sus propios displays por primera vez, en una de sus instalaciones en California, informa Bloomberg.
De acuerdo con las fuentes anónimas, se está haciendo un pequeño número de pantallas de prueba. Además, la compañía californiana está invirtiendo en el desarrollo de displays MicroLED, que usan diferentes compuestos de emisión de luz que los OLED y que prometen gadgets más delgados y brillantes, y con menos consumo energético.
Eso sí, también son más difíciles de producir, por lo que Apple casi cancela el proyecto hace un año, dicen las fuentes de Bloomberg. Ahora, éste se encuentra en una etapa avanzada, pero habría que esperar unos cuantos años para ver los resultados para el usuario final.
De cualquier manera, nada está dicho. El influyente medio de comunicación refiere que la producción en masa de las pantallas requerirá nuevo equipo de manufactura, y cuando la tecnología esté lista, algo más podría reemplazarla. Asimismo, las instalaciones de California son demasiado pequeñas para este propósito, por lo que aquí sólo se vería la etapa de desarrollo.
El proyecto, que tiene el nombre código de T159, está siendo supervisado por Lynn Youngs, un veterano de Apple que ayudó a crear los paneles táctiles de los originales iPhone y iPad.
Los teléfonos de la manzana tal vez vean los displays MicroLED hasta dentro de tres o cinco años, por la complejidad de su implementación. En todo caso, los primeros gadgets que los integrarían serían los Apple Watch, ya que a finales de 2017 se logró un prototipo funcional con esta tecnología.
En el presente, Apple depende de LG Display para las pantallas del reloj inteligente y de Samsung para las del iPhone X, su primer teléfono con panel OLED.
Bonus: reseña del iPhone X
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué añadirías a esta historia?