Edad mínima para usar WhatsApp sería de 16 años
13 de abril de 2018

En las próximas semanas, WhatsApp publicaría sus nuevas políticas de uso, las cuales prohibirían el ingreso a la plataforma a menores de 16 años, informa WABetaInfo, una fuente confiable en actualizaciones de la app de mensajería instantánea.
NEWS:
— WABetaInfo (@WABetaInfo) 12 de abril de 2018
In order to respect new WhatsApp Terms of Service (available in future, ****maybe**** no later than 25 May), WhatsApp requires you to be at least 16 years old to use their services (13 is minimum age, currently).
“Para poder respetar los nuevos términos de uso y servicio de WhatsApp (disponibles en el futuro, tal vez antes del 25 de mayo), WhatsApp requiere que tengas al menos 16 años de edad para utilizar su servicio”, condicionaría la app.
Actualmente, la edad mínima para poder usar la popular aplicación de mensajería instantánea es de 13 años, aunque eso no ha impedido o impedirá que los más vivos la engañen.
Otro cambio que se espera con las próximas actualizaciones de WhatsApp es la posibilidad de usar etiquetas para organizar tus conversaciones.
Además, recientemente mejoró la opción Cambiar número, la cual te permite notificar automáticamente a tus contactos cuando tienes un nuevo número de teléfono. La nueva opción permite notificar a todos tus contactos, sólo con los que tienes conversaciones o únicamente a los que tú selecciones.
Estas modificaciones se dan en medio de la tormenta que vive Facebook, la propietaria de WhatsApp e Instagram, por la filtración de datos personales de 87 millones de usuarios a la firma Cambridge Analytica.
Nota relacionada: Instagram también te dejará descargar tu información
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué le agregarías a esta historia?
- ¿Realmente importa el límite de edad para usar WhatsApp?
- ¿Cuál debería ser el límite de edad?
El nuevo BMW iFE.18 se prepara para la Formula E
13 de abril de 2018

“BMW iFE.18 – TechLab para BMW iNEXT” es lo que ahora se ve en el nuevo vehículo de carreras de BMW i Motorsport para el campeonato ABB FIA Formula E Championship.
Este vehículo ya completó su primera aparición histórica en la Academia de Conducción de BMW y MINI en Maisach, cerca de Múnich (GER). El piloto de BMW Tom Blomqvist (GBR) estuvo detrás del volante del primer vehículo de carreras totalmente eléctrico en la historia de BMW Group.
Nota relacionada: BMW entra de lleno al Campeonato FIA Formula E
Nuevo tren motriz para BMW iFE.18.
Este monoplaza es impulsado por el completamente nuevo tren motriz de BMW, el cual es creado de forma específica para los desafíos especiales del deporte motor.
El futuro chasis común para la Fórmula E se presentó por primera vez a principios de marzo en el Motor Show Internacional en Ginebra (SUI).
Algunas impresionantes cifras de comparación proporcionan las pruebas más contundentes de los incrementos de rendimiento que el sistema nuevo genera para la Formula E, a comparación del motor de producción en el BMW i3. La máquina es 50 por ciento más ligera, 66 por ciento más compacta y produce 100 por ciento mayor rendimiento. Incluso alcanza revoluciones 400 por ciento más elevadas que su contraparte de producción.
Junto con todos los equipos de la Fórmula E, el nuevo BMW iFE.18 llegará a la pista en la prueba oficial de la Formula E en Calafat (España) del 17 al 19 de abril de 2018.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parece el diseño del nuevo Formula E?
- ¿Crees que BMW logre una participación?