Llegan las etiquetas a WhatsApp, y para esto sirven
12 de abril de 2018

Buscar mensajes en WhatsApp es toda una pesadilla, pero eso podría cambiar con las etiquetas, que llegarían próximamente a todos los usuarios del servicio.
En su página de preguntas frecuentes, la aplicación indica que "puedes usar etiquetas para organizar tus chats y mensajes, y así encontrarlos fácilmente".
Agrega que es posible añadir etiquetas a un chat completo o a mensajes específicos; sólo hay que presionarlo, tocar el ícono correspondiente (como el que aparece aquí abajo), y añadir el contenido a una etiqueta existente o nueva (se pueden crear hasta 20).
Para ir directamente a una, es necesario estar en la pestaña de Chats, ir al menú y dar clic en Etiquetas. Asimismo, para buscar contenido etiquetado, desde la barra de búsqueda, se debe escribir el símbolo # seguido del nombre de la etiqueta.
No se sabe cuándo estará disponible esta nueva función para todos los usuarios. Los teléfonos Android dentro del programa beta, tampoco disponen de ella por el momento.
Vale la pena decir que WhatsApp es propiedad de Facebook, red social que actualmente atraviesa por una de sus peores crisis, debido a la filtración de datos de 87 millones de usuarios.
Nota relacionada: La herramienta que te dice si tus datos fueron filtrados
Sobre la popular aplicación de mensajería instantánea, en su audiencia ante el Congreso de los Estados Unidos, Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook, refirió que recopila muy poca información de los usuarios.
"Nosotros no vemos ningún contenido en WhatsApp, ya que está completamente cifrado", enfatizó el joven empresario.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué añadirías a esta historia?
- ¿Usas WhatsApp?
- ¿Qué le hace falta a esta aplicación?
Las ventas del HomePod, de Apple, no 'suenan' nada bien
12 de abril de 2018

El pasado febrero, Apple lanzó el HomePod, su bocina inteligente para el hogar, con la cual pretendía competir con el Amazon Echo y Google Home.
A más de tres meses de su llegada, el altavoz de la compañía californiana no ha sido el éxito que se esperaba, tanto que habría recortado las órdenes a uno de los fabricantes del no tan popular electrónico, reporta Bloomberg.
"Al principio, parecía que el HomePod sería un éxito. La preventa fue fuerte, y en la última semana de enero, el dispositivo alcanzó la tercera posición del mercado de bocinas inteligentes en Estados Unidos, con respecto a unidades desplazadas, de acuerdo con datos de Slice Intelligence. Cuando llegó a las tiendas, las ventas cayeron", se lee en la publicación.
En sus primeras 10 semanas a la venta, obtuvo el 10% del mercado, en tanto que Amazon presumió el 73% y Google, el 14%, en más datos de Slice Intelligence.
Es cierto que la calidad de su sonido es excelente, sin embargo, el precio del HomePod es elevado: 350 dólares (unos 7 mil pesos), el cual no justifica que no sea posible escuchar música, por ahora, en múltiples habitaciones.
Por si fuera poco, durante los primeros días después de su lanzamiento, los usuarios comenzaron a reportar que el HomePod había dañado sus mesas o superficies de madera. En su momento, Apple indicó que estaba consciente de la situación y que era común.
Nota relacionada: El HomePod deja marca... en los muebles
Finalmente, la disponibilidad del HomePod no ayuda, pues hasta ahora sólo se vende en Estados Unidos, Australia y Reino Unido, mientras que los altavoces de Google y Amazon están en casi todo el mundo.
Lo único bueno que ha dejado el HomePod, para los amantes de los videos publicitarios, es esto:
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué le agregarías a esta historia?
- ¿Te gustaría que el HomePod llegara a México?
- ¿Cuánto pagarías por él?