Los nuevos celulares compatibles con Netflix HDR
5 de septiembre de 2017

El tan esperado Samsung Galaxy Note 8, el LG V30 y el Sony Xperia XZ1 (estos dos últimos recién desvelados en IFA 2017) son los nuevos teléfonos compatibles con el contenido HDR de Netflix, el cual ofrece imágenes de alto rango dinámico, de calidad y contraste impresionantes.
El primer smartphone seleccionado por la plataforma de video en streaming para desplegar este tipo de formato fue el LG G6, después agregó al Xperia XZ Premium. Ambos celulares ya se encuentran disponibles en México y se ubican dentro de la gama alta.
Todavía no hay noticias sobre los Galaxy S8 y S8+, los cuales también tienen las capacidades técnicas para reproducir series y películas en HDR.
Además de tener un teléfono compatible, es necesario contar con una suscripción premium y la versión 5.0 de la app de Netflix.
Vale la pena recordar que el Galaxy Note 8 será presentado en México el próximo 26 de septiembre. Se trata de un phablet que destaca por su cámara dual principal, pantalla Infinity de 6.3 pulgadas con resolución Quad HD+, memoria RAM de 6GB, S Pen y resistencia al agua y polvo, gracias a su certificación IP68.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Comprarías alguno de estos celulares para ver series de Netflix en HDR?
- ¿Tienes la suscripción premium de Netflix?
Oficial: las empresas podrán contactarte por WhatsApp
5 de septiembre de 2017

La plataforma de mensajería instantánea sabe que sus usuarios se comunican con empresas a través de WhatsApp, y es ahí donde ve una oportunidad importante.
“Cada día ocurren muchas conexiones, ya sea para realizar un pedido en una pastelería o para informarse sobre nuevos productos disponibles en una tienda. Pero la forma en la que ocurren estas interacciones es un poco rudimentaria”, se lee en el blog oficial de la app propiedad de Facebook.
En este sentido, en WhatsApp dicen que, en los próximos meses, se probarán nuevas funciones que ayuden a resolver desafíos como saber si un negocio en la plataforma es real o enviar mensajes a cientos de consumidores desde un solo teléfono.
“Sabemos que los negocios tienen diferentes necesidades. Por ejemplo, quieren una presencia oficial, un perfil verificado para que las personas puedan diferenciar una empresa de cualquier otra persona, y una forma más fácil de responder a los mensajes”, agrega el equipo detrás de la aplicación.
WhatsApp Business será el medio para que tanto pequeñas como grandes empresas se conecten con los clientes. Así, podrán enviar notificaciones importantes, como horarios de vuelo y confirmaciones de entrega de pedidos, y otras actualizaciones.
“Escucharemos con mucha atención las opiniones que recibamos durante la fase de pruebas e informaremos cuando estas herramientas estén disponibles para más gente”, enfatiza WhatsApp.
La plataforma precisa que si en esta etapa inicial (programa piloto) ves un ícono verde al lado del nombre de perfil de un contacto, significa que se ha verificado su número de teléfono como una cuenta de empresa.
“Los chats entre tú y las empresas están protegidos por el cifrado de extremo a extremo. Algunas pueden usar proveedores de servicios para administrar sus mensajes, y puede que esos proveedores lean los mensajes que tú envíes a esas empresas”, aclara.
Actualmente, mil millones de personas alrededor del mundo usan WhatsApp todos los días, mientras que su base de usuarios mensual es de 1.3 mil millones.
Nota relacionada: Los impresionantes números de WhatsApp
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué añadirías a esta historia?
- ¿Qué opinas de este cambio en WhatsApp?
- ¿Te contactas con negocios a través de la app?