El CUPRA e-Racer realiza sus primeras pruebas en circuito
5 de julio de 2018

Con el objetivo de probar, por primera vez en pista, la integración de las baterías eléctrica con el resto del vehículo, CUPRA llevó su e-Racer al circuito de velocidad en Zagreb, Croacia.
Anteriormente, todos los sistemas eléctricos, de batería, refrigeraciones y propulsión se habían probado por separado. Por lo que en la pista de Zagreb, se integraron por primera vez cada uno de estos elementos al chasis del e-Racer.
Los resultados fueron favorables para el equipo de CUPRA. Aunque la temperatura era muy alta en pista, los ingenieros pudieron comprobar que el CUPRA e-Racer está preparado para afrontar los retos en competencia.
Nota relacionada: CUPRA e-Racer, el primer SEAT de competencia eléctrico
CUPRA e-Racer pasa las primeras pruebas
¿Sabías que la batería de este tuvimos de carreras 100% eléctrico está formada por 6,072 pilas cilíndricas, equivalente a la batería de 9,000 teléfonos celulares?
Con esta capacidad de autonomía, el nuevo eléctrico de CUPRA está más que preparado para afrontar el nuevo Campeonato de Turismo Eléctricos (E-TCR, por sus siglas en inglés).
Aunque el equipo de CUPRA seguirá ajustando los sistemas, en las próximas pruebas se enfocarán en el desempeño del vehículo.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Conoces sobre la marca CUPRA?
- ¿Te gustaría probar un eléctrico en pista?
El Johan Cruyff Arena se ilumina con baterías de Nissan LEAF
5 de julio de 2018

La casa del AFC Ajax de Amsterdam añade tecnología de Nissan LEAF, el vehículo eléctrico más vendido en el mundo.
El sistema de almacenamiento energético más grande de Europa llega cortesía de Nissan, Eaton, BAM, The Mobility House y el estadio Johan Cruyff Arena. El nuevo proyecto utiliza baterías nuevas y reutilizadas provenientes de vehículos eléctricos para suministrar electricidad a un edificio comercial.
Con el apoyo del Fondo para el Clima y la Energía de Ámsterdam e Interreg se logró el desarrollo del sistema de almacenamiento de tres megavatios ofrece un suministro y consumo eléctrico más confiable y eficiente para el estadio, sus visitantes, vecinos y para la red eléctrica de los Países Bajos.
Nota relacionada: Las baterías de Nissan LEAF iluminarán un poblado de Japón
El Johan Cruyff Arena es más verde gracias a Nissan
La electricidad generada por los 4,200 paneles solares situados en el techo del estadio se puede almacenar y usar de manera óptima. El sistema de almacenamiento energético suministrará la electricidad, por lo que se reduce el uso de generadores diésel y aligerando la carga sobre la red eléctrica al reducir los picos de consumo producidos durante los conciertos.
Este sistema de almacenamiento energético combina las unidades de conversión eléctrica de Eaton y el equivalente a las baterías de 148 Nissan LEAF, por lo que no solo supone un sistema energético más sostenible, sino que también genera una economía circular para las baterías de los vehículos eléctricos.
El Johan Cruyff Arena es uno de los estadios más sostenibles del mundo y es pionero en la introducción de innovaciones inteligentes como este sistema único de almacenamiento energético.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.