El tiempo de Mercedes-AMG GT R PRO en Nürburgring
4 de diciembre de 2018

Antes de su presentación en el Auto Show de Los Ángeles, Mercedes-AMG GT R PRO se presentó en el mítico circuito de Nürburgring Nordschleife.
Esta nueva versión de GT R, la más radical y pensada para circuitos, logró un increíble tiempo de 7 minutos y 4 segundos. Por fortuna Mercedes-AMG nos muestra cómo el pilot de GT3, Maro Engel, logró este increíble tiempo.
Recordemos que Mercedes-AMG GT R se logró posicionar como el deportivo de tracción trasera más veloz en Nürburgring, con un tiempo de 7 minutos y 11 segundos.
Nota relacionada: Mercedes-AMG GT R es el más rápido con tracción trasera
Mercedes-AMG GT R PRO en Nürburgring
Este nuevo GT R PRO cuenta con un paquete aerodinámico que le permite ser más rápido en el Infierno Verde. Aunque el diseño se mantiene intacto (por dentro y por fuera), se añade una puesta a punto específica, nueva suspensión y barras estabilizadoras ajustables, jaula antivuelco, asientos tipo baqueta, frenos carbocerámicos y otros detalles más.
Su motor sigue siendo el 4.0 litros V8 biturbo que genera 585 caballos con 700 Nm de par. La versión normal de “Hulk” es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 318 km/h.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué te parece el nuevo GT R PRO?
SEAT Arona e Ibiza logran cinco estrellas en pruebas Latin NCAP
4 de diciembre de 2018

Los vehículos de SEAT logran, nuevamente, la calificación más alta en pruebas de impacto. En esta ocasión fue en las realizadas por Latin NCAP. Recordemos que el año pasado obtuvieron 5 estrellas en las pruebas Euro NCAP.
Con estos resultados, se pone en manifiesto la capacidad de SEAT para producir vehículos que no solo responden a las múltiples necesidades de los consumidores, sino que también se encuentran entre los más seguros del mercado.
Nota relacionada: SEAT Arona logra cinco estrellas en pruebas de impacto
Cinco estrellas de Latin NCAP
Ambos vehículos fueron momentos a una rigurosa serie de pruebas para determinar la seguridad de los ocupantes, tanto adultos como niños. También se practicaron pruebas con los sistemas de seguridad activos, pasivos y preventivos de los que disponen.
Se llevaron a cabo tres tipos de pruebas de impacto: frontal a 64 km/h, lateral a 50 km/h y lateral contra un poste a 29 km/h.
En cuanto a la seguridad activa, también se realizan pruebas del ESC (control electrónico de estabilidad), SBR (aviso de uso de cinturón) y ABS (sistema antibloqueo de frenos), con resultados satisfactorios en todas ellas.
Latin NCAP evalúa que cada uno de los ocupantes de los vehículos de SEAT estén bien protegidos, por lo que el Ibiza y el Arona recibieron, respectivamente, una puntuación de 89% y 88% en protección de adultos, y 85% y 87% en protección infantil.
Ambos modelos cuentan con el Seat Belt Reminder, además de seis airbags que ofrecen protección frontal y lateral para los ocupantes, así como pretensores y limitadores de carga en los cinturones de los asientos traseros. Por su parte, el sistema de retención infantil ISOFIX cumple las elevadas exigencias del mercado de América Latina y el Caribe.
Nota relacionada: Llega a México el nuevo SEAT Ibiza FR con motor 1.0 TSI
Las pruebas de SEAT Ibiza y Arona por Latin NCAP
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.