Infiniti QX60, ahora con tecnología híbrida de Formula 1
10 de septiembre de 2018

Desde 2016, Infiniti es socio técnico del equipo de Renault Sport Formula One con lo que proporciona la tecnología híbrida de recuperación de energía que acompaña a los pilotos de la escudería en cada Gran Premio.
Esa misma tecnología se implementa en dos de los vehículos insignia de Infiniti: Q50 y QX60 híbridos, ambos modelos representan cerca del 20% de ventas mensuales totales de la marca.
Infiniti QX60 Híbrida en México
Gracias a que desafía las expectativas con su poderoso, deportivo y elegante exterior e interior, es uno de los mejores SUV dentro del segmento.
Infiniti QX60 Híbrida cuenta con un motor 2.5L 4 cilindros en línea con una batería ion-litio y motor eléctrico, que en conjunto generan en total una potencia de 250 hp y un rendimiento combinado de 15.7 kilómetros por litro.
Su transmisión es X-Tronic CVT con selección de modo manual de 6 velocidades y tiene selección de Modo de manejo Estándar, Sport, Eco y Nieve, para facilitar al conductor cualquier reto que se pueda presentar en el camino.
Siendo la versión más equipada de QX60, cuenta con espacio para siete pasajeros, en el interior se tienen acabados en madera, sistema Forest Air con autorrecirculación, volante con ajuste de altura y profundidad con dos memorias y calefacción, asientos delanteros con calefacción y enfriamiento, con calefacción para la segunda fila de asientos y dos pantallas a color de 8 pulgadas con sistema de audio BOSE.
Este modelo híbrido de Infiniti QX60 tiene un precio aproximado de 1,140,000 pesos.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué te parece el diseño de Infiniti QX60 Híbrida?
- ¿Conoces la tecnología Híbrida de Infiniti?
Ford Team Edison ya prepara su vehículo eléctrico para 2020
10 de septiembre de 2018

El primer vehículo de Ford estará llegando en un par de años, aunque no sabemos al 100% sus especificaciones o diseño final, la empresa muestra un pequeño avance.
Ford busca que su próximo vehículo 100% eléctrico llegue en 2020 y aunque será del segmento SUV estará tomando rasgos de Ford Mustang –recordemos que en dos años también tendremos un Mustang híbrido.
Ford Team Edison será el encargado de darle vida al próximo vehículo eléctrico de Ford y es Darren Palmer, director de desarrollo de producto global, quien estará a cargo del equipo. Palmer lleva 28 años en la compañía y es quien está detrás de la próxima generación de Mustang.
“A principios de este año, recibí una llamada que desafiaría todo lo que creía saber sobre Ford y nuestro futuro. Me pidieron que dirigiera el desarrollo de productos para un equipo completamente nuevo, Ford Team Edison, que se centra exclusivamente en vehículos electrificados para Ford y Lincoln”, comenta Palmer.
El futuro eléctrico de FordTeam Edison
La compañía mostrará una dura ofensiva eléctrica en los próximos años. Ford tiene planes de lanzar 16 vehículos 100% eléctricos dentro de 40 modelos electrificados antes de 2022. Para cumplir este objetivo, Ford realiza una inversión de 11 mil millones de dólares.
Por la gran infraestructura que la planta de Ford en México tiene, de acuerdo con James Hackett, CEO de Ford, el próximo vehículo totalmente eléctrico de la compañía podría fabricarse en nuestro país.
Además, se sabe que la próximo generación del sistema de infoentretenimiento de Ford estará llegando con dicho SUV eléctrico. Aunque no son cifras confirmadas, el vehículo eléctrico de Ford contaría con una autonomía de 480 km.
Tendremos que esperar algunos meses para conocer sobre su potencia, diseño, dimensiones y versiones del próximo vehículo eléctrico de Ford.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.