Selecciona la respuesta que aplique

  • ✓
  • ✓
  • ✓
  • ✓
  • ✓

X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Fórmula 1

  • Reseñas

  • Noticias

  • Eventos

    • BUEN FIN 2015

    • IFA 2018

    • ALDEA DIGITAL

    • MWC 2016

    • CES 2016

  • Gadgets

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Login

  • Menú

  • Login

9.6

Excelente

KIA Forte Hatchback 2017, primera impresión

Precio Aproximado

$334,900

  • Inicio
  • Reseñas

KIA Forte Hatchback 2017, primera impresión

Por: Daniel Estrada

15 de septiembre de 2016

Lo bueno

  • Diseño

  • Motor

  • Conectividad

  • Seguridad

  • Rendimiento

Lo malo

  • Sonido

  • Sólo Android

9.6

Excelente

(Entre paréntesis)

Si estás buscando un auto compacto que tenga gran espacio interior, sistemas de seguridad, conectividad para tu Android y confort para viajar, KIA Forte Hatchback 2017 es una de las mejores cartas en México.

Calificación promedio de usuarios:

 

Aunque nos fue imposible manejar a plenitud el nuevo KIA Forte en su versión Hatchback (una pipa chocó y explotó sobre la autopista México - Cuernavaca y problemas de salud…) logramos ver la inmediata respuesta de este nuevo vehículo. En las próximas semanas les tendremos la reseña completa de este increíble vehículo.

 

KIA Forte Hatchback 2017 SX es producido en la planta de KIA Motors México, ubicada en Pesquería, Nuevo León. Es la tercera generación, cuenta con un diseño más deportivo y un motor que es de llamar la atención. Tanto, por su respuesta como por la potencia que presenta, es de los mejores en el segmento.

 

Pensado para los jóvenes

 

 

Su diseño tiene varios cambios con respecto a la versión sedán, como puedes ver es más deportivo y juvenil. Sabemos que las versiones Hatchback son más un tipo SUV chaparro, así que tienes gran espacio interior y una cajuela amplia.

 

KIA Forte Hatchback mantiene el mismo frente de su hermano sedán, así es, esa parrilla con forma de “Nariz de Tigre” lo hace ver atrevido, aunque con mejoras como los faros HID de Xenón, los faros de niebla, luces diurnas LED y las tomas de aire. También, vemos rines de 17 pulgadas en aluminio, calaveras con luz LED, quemacocos eléctrico, spoiler superior y un escape cromado.

 

Para dispositivos Android

 

 

Cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas. Aunque el vidrio no es tan sutil como el de tu smartphone, la interacción con ella es muy rápida, no tienes que presionar fuerte para abrir una aplicación, cambiar de estación o entrar una dirección.

 

Por ahora, el auto es compatible con Android Auto, en un futuro se tendrá una actualización para iOS, así que si tienes iPhone podrás comprarlo y en un tiempo usarás los Mapas y otras aplicaciones del sistema de Apple. Por lo pronto, Google Maps (Android) es la única alternativa para guiarte por la Ciudad.

 

Si lo que quieres es escuchar música, puedes conectar tu smartphone (iOS o Android) y automáticamente se reconocerá la música que tienes almacenada para manipularla en la pantalla. También es posible ver los videos que tienes el smartphone (Android), así que películas o conciertos se pueden disfrutar mientras esperas en el tráfico o semáforo.

 

El punto “débil” del KIA Forte Hatchback es el audio, aunque no es malo, no es Premium como pensarías. Eso sí, tiene un ecualizador que te ayudará a sacarle ganancia a tus canciones pero, si las rolas están grabadas en calidad diferente tendrás que estarle moviendo a cada rato.

 

Gran espacio interior

 

Aunque por fuera llama la atención, una vez dentro terminas diciendo “ya lo quiero manejar”.

 

 

Como en otros vehículos de KIA, tenemos materiales de calidad, que a primera vista te harán sentir dentro de un vehículo de gama mucho más alta. Hay que enfatizar que, en cuanto a equipamiento, KIA Forte Hatchback 2017 cuenta con lo más avanzado desde la versión de entrada. En ese sentido es de lo mejor en el mercado.

 

Tanto en la parte del conductor y pasajero, como en la parte trasera para los otros tres acompañantes, encuentras mucho espacio. Incluso, la cajuela es de gran tamaño, donde podrás llevar, sin problemas, la maleta de dos adultos y dos niños. Por cierto, la parte trasera tiene aire acondicionado independiente al frontal.

 

Si tienes hijos pequeños debes saber que los asientos traseros cuentan con sistema ISOFIX, así que podrás sentarlos en sillas especiales para ellos.

 

Caminos más seguros

 

 

KIA siempre piensa en nuestra seguridad, así como en otros modelos, el nuevo Forte Hatchback incorpora frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema de frenos antibloqueo (ABS), control electrónico de estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendientes (HAC), sistema de gestión de estabilidad (VSM) y seis bolsas de aire: frontales, laterales y tipo cortina.

 

También cuenta con cierre de seguros automático sensible a la velocidad con apertura en caso de impacto, cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento frontales y traseros para experimentar una conducción segura y confiable en todo momento.

 

Es de los primeros vehículos del segmento que incluyen sensores tanto en la parte frontal como trasera. 

 

Potencia para tus viajes

 

 

Al igual que en las versiones sedán, KIA Forte Hatchback integra un motor de 2.0L MPI de 4 cilindros, 150hp @ 6,200 rpm y torque de 142 lb-pie @ 4,000 rpm. Con caja manual y automática de 6 velocidades –disponibles tanto para la versión EX como para la versión SX. 

 

En nuestro trayecto a Tequesquitengo, alcanzamos una velocidad máxima de 160 km/h, donde realmente no sientes que el volante se mueva, al contrario vimos mucha estabilidad en el auto. Aunque en ocasiones el motor se escuchó forzado, tuvimos muy buena respuesta. Incluso, al momento de frenar y querer recuperar la velocidad lograda, no tuvimos ningún tipo de problema. Los cambios de velocidad en la versión automática no se sienten, la aceleración siempre fue continua. 

 

La carretera de Cuernavaca nos demostró que KIA Forte Hatchback puede tomar las curvas a gran velocidad, sin sentir que el auto se te va o algo por el estilo. Presentó un gran agarre en todo el trayecto. Para tener una mejor dirección del auto, se probó en el modo Sport.

 

Cabe mencionar que el rendimiento de combustible combinado es de 16.43 km/l para la trasmisión manual y 15.72 km/l para la automática.

 

Precio de KIA Forte Hatchback en México

 

 

2.0 SX AT:  334,900 pesos
2.0 SX MT: 315,900 pesos
2.0 EX AT:  295,900 pesos
2.0 EX MT: 277,900 pesos

 

En lo personal, es un gran vehículo que combina espacio con potencia, sin dejar a un lado la tecnología y todos los sistemas de seguridad que hacen de tus viajes algo placentero.


 

¿Cómo califícas este producto?


Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué te parece esta versión de Forte?

-  ¿Consideras una buena propuesta de KIA?

-  ¿Qué otro KIA te gusta más?

  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    Ford diseña sus vehículos con realidad virtual 3D de Gravity Sketch

    Mazda prepara un nuevo SUV para el Salón de Ginebra 2019

    Renault Sandero RS 2.0 regresa aún más deportivo

    BMW M850i xDrive Coupe First Edition tendrá sólo 400 unidades

    Audi TT RS 2019 se presenta con hasta 400 caballos de potencia

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    Ford diseña sus vehículos con realidad virtual 3D de Gravity Sketch

    Mazda prepara un nuevo SUV para el Salón de Ginebra 2019

    Renault Sandero RS 2.0 regresa aún más deportivo

    BMW M850i xDrive Coupe First Edition tendrá sólo 400 unidades

    Audi TT RS 2019 se presenta con hasta 400 caballos de potencia

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    Así es el colchón inteligente de Ford, te quita a los encimosos

    Conoce la réplica del BMW iFE.18, monoplaza de la Formula E

    Hennessey McLaren 600LT HPE1000 con hasta 1001 caballos

    Lenguaje de luces, lo nuevo de Ford para sus vehículos autónomos

    SEAT presentará un nuevo vehículo en Mobile World Congress 2019

Top noticias

Así es el colchón inteligente de Ford, te quita a los encimosos

Hennessey McLaren 600LT HPE1000 con hasta 1001 caballos

La Frenada Automática de Emergencia (AEB) obligatoria para autos nuevos

Top reseñas

BMW X3 M40i, prueba de manejo

Mercedes-Benz Clase A sedán, prueba de manejo

Video: Ford Fusion Híbrido

Por: Staff Paréntesis

15 de julio de 2016

Lo bueno

  • Gracias a que es híbrido el consumo de gasolina es muy bajo.

  • Tiene Sync 3 y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

  • Ofrece una experiencia de manejo agradable.

  • No se sacrifica espacio al interior.

Lo malo

  • En la versión más equipada, no tiene luces de Xenón.

  • No cuenta con todas las tecnologías y asistentes que tiene el Fusion normal.

8

Muy bueno

(Entre paréntesis)

Si buscabas un auto híbrido pero las opciones que había en México no te convencían, la llegada de Fusion Híbrido es una gran noticia para ti. Gran desempeño, mismo diseño que la versión normal y un gran ahorro en consumo de combustible, son las principales credenciales de este auto.

Manejamos, durante una semana, la versión híbrida de Fusion. En qué gran momento Ford decidió traer esta versión de su sedán a México, en medio de contingencias ambientales y el programa Hoy No Circula obligatorio para todos los autos sin importar holograma y modelo.

Un Fusion diferente

Empecemos por las diferencias en cuanto a diseño entre un Fusion normal y la versión híbrida:

 

Lo primero que debes distinguir son las luces de día en LED: las que equipa la versión a gasolina rodean el faro hacia arriba y las del híbrido lo hacen hacia abajo. También tenemos diferencias en el diseño de los rines y, por supuesto, la leyenda "Hybrid" está alrededor de la carrocería.

 

Al interior todo es prácticamente igual, sólo el apartado de los controles físicos de audio y aire acondicionado cambia un poco en relación con la versión no híbrida.

 

 

Las ventajas de un Híbrido

El Fusion híbrido combina un motor de gasolina con uno eléctrico para que el consumo de combustible sea mucho más eficiente.

 

¿Cuáles son los beneficios de tener un coche híbrido? ¡Muchos!

1.- Tiene un consumo considerablemente menor de gasolina.

2.- Circula todos los días.

3.- No paga tenencia ni verificación.

4.- No requiere conexión eléctrica.

 

Todo eso suena muy bonito, pero en realidad ¿cómo funciona? Bien, cuando vas a baja velocidad, estás en un alto o en pleno tráfico, el auto y todos sus sistemas funcionan con el motor eléctrico y no gastas ni una gota de gasolina.

 

 

Sin embargo, cuando requieres más potencia y velocidad, le exiges más al aire acondicionado o aceleras de forma más profunda entra en funcionamiento el motor a gasolina y se combina la potencia de ambos.

 

Ahora, dentro de los instrumentos del Fusion híbrido también hay cambios. Por ejemplo, en la pantalla del lado derecho del clúster de instrumentos hay una función que se llama “Hojas de eficiencia”. Es una pantalla en la que mientras más eficiente conduces, más hojas se generan y, por el contrario, si empiezas a manejar con un estilo poco eficiente, las hojas desaparecen.

 

 

También hay funciones diferentes en la pantalla del lado izquierdo, en la cual puedes ver cómo se recupera la energía, la carga de las baterías de iones de litio del motor eléctrico o una gráfica que te muestra, de forma muy clara, en qué momentos sólo usas el motor eléctrico, cuándo usas sólo el de combustión y cuándo los dos.

 

Fusion híbrido viene con el sistema de infoentretenimiento SYNC 3, y dentro del apartado de aplicaciones viene una dedicada al sistema híbrido del auto. Cuando la abres, también puedes ver, de forma muy gráfica, el flujo de energía dentro de Fusion. 

 

 

¿Cómo manejo un híbrido?

Ahora, si ya tienes un Fusion Híbrido y quieres sacarle todavía más provecho para ahorrar gasolina y contaminar menos, aquí van unos tips:

 

 

1.- Frena de forma suave y con mucha anticipación, es decir, si ves que te aproximas a un tope o la luz del semáforo está en amarillo o rojo, deja de acelerar y comienza a pisar el pedal del freno de forma muy suave. En el momento en que dejas de acelerar, la inercia del coche se convierte en energía que va directo a las baterías del coche y, cuando empiezas a frenar, esa recuperación de energía es todavía mayor.

 

2.- Recuerda que para maximizar el ahorro de combustible en cualquier auto debes acelerar de forma suave y tranquila. Toma en cuenta que si lo haces así en un Fusion Híbrido la gran ventaja es que el motor de gasolina no se encenderá, así que el ahorro es total.

 

3.- Si estás en un embotellamiento trata de mantener el modo eléctrico del auto. Eso se traduce en cero gasto de gasolina.

 

4.- Minimiza el uso de accesorios. Exigirle mucho al aire acondicionado, por ejemplo, enciende automáticamente el motor de gasolina. Si no es necesario, no lo uses.

 

 

Buena experiencia de manejo

Finalmente, recuerda que no por ser híbrido, esta versión del Fusion es aburrida. Para nada, la combinación de ambos motores da como resultado 188 caballos de fuerza, además, cuenta con una transmisión continuamente variable controlada electrónicamente que, contrario a otras cajas CVT que hemos manejado, responde muy bien al acelerador y no se siente aburrida en absoluto.

 

Fusion híbrido versión SE Luxury viene con sensores de reversa, faros de niebla, asientos de piel con calefacción, audio con 11 bocinas, dos puertos de carga USB, quemacocos y SYNC 3, que es mucho más intuitivo y fácil de usar que la generación anterior. Los menús son claros y la sensibilidad de la pantalla es mejor, así que causa menos distracciones y en general es más fácil de manipular.

 

Vale la pena resaltar que el nuevo software fue desarrollado por QNX, empresa que diseñó, por ejemplo, el sistema operativo BlackBerry 10. Además, SYNC 3 es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, las versiones para automóviles de los sistemas operativos móviles más usados en el mundo.

 


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Comprarías un auto híbrido?

-  Si no es así, ¿qué te detiene?

-  ¿Qué opinas de este tipo de tecnología?

Paréntesis.com

  • Empleo
  • Ventas
  • Colaboradores
  • RSS
  • Pijama Surf
  • harmonia.la
  • Legales
  • ContactoInteractivo.com
  • Aviso de privacidad y cookies
  • Términos de uso
  • Vanguardia
  • Celulares
  • Entretenimiento
  • Guía de autos y precios
  • ¿Dónde comprar tecnología?

Síguenos en:

  • Facebook

  • Twitter

  • Google +

  • Youtube

  • Instagram

© 2016 - Parentesis.com Todos los derechos reservados

  • parentesis_logo
  • AUTOS
  • RESEÑAS
  • NOTICIAS
  • TUTORIALES
  • GUÍAS
    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS

    • TELEFONÍA

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • EVENTOS
    • IFA 2015

    • ALDEA

    • MWC 15

    • CES 2019

  • CANALES
    • Ford

    • Android

    • Apple

    • Apple

  • parentesis_logo
  • BUSCADOR
  • parentesis_logo