Mercedes-Benz GLC 300 Sport, prueba de manejo
20 de marzo de 2018

Lo bueno
-
Diseño
-
Sensaciones de manejo
-
Equipamiento
-
Respuesta del motor
Lo malo
-
Palanca de cambios
(Entre paréntesis)
Mercedes-Benz GLC es de esos vehículos de los que, una vez arriba, no te quieres bajar. Su habitáculo te envuelve y contribuye al disfrute de cada viaje; sus materiales y manejo, cómodo y potente a la vez, son una clara muestra de lo que un SUV de esta categoría debe transmitir y ofrecer.
Calificación promedio de usuarios:
¿Qué viene a tu mente cuando escuchas Mercedes-Benz? Hoy, pienso en los autos premium más vendidos en nuestro país y en Estados Unidos. Esto no es casualidad, todo se resume en hacer bien las cosas, y este SUV de Mercedes sólo reafirma la premisa de “hacer bien las cosas”.
Durante 10 días tuvimos oportunidad de probarlo –mejor dicho- de disfrutar la GLC 300 Sport, un SUV de excelentes proporciones, buen desempeño, aspecto atractivo y sencillo; además resaltan las magníficas prestaciones y sensaciones de manejo que, sin duda, enamorarán a todos.
Lujo, elegancia y confort en GLC 300 Sport
En términos de diseño, la arquitectura de este SUV es interesante. Expresa sencillez, elegancia e incluso, un aspecto que puede llegar a ser discreto.
Trazos sencillos y bien definidos le dan un toque sensual desde cualquier ángulo. Sobresalen los detalles en cromo al frente y en la zona trasera, los estribos le dan un toque robusto, dos salidas de escape que se adaptan al difusor trasero realzan su apariencia discreta, lo hacen elegante y deportivo a la vez.
Al interior, sólo puedo decirles que todos los elementos se inclinan a favor de la elegancia, ergonomía y sofisticación. La calidad, tanto de materiales como del armado, es sencillamente perfecta.
Increíble su desempeño
En cuanto al manejo tenemos que destacar el buen desempeño del motor 2.0 litros, L4 turbo con 241 hp y 370 Nm, capaz de lograr un 0 a 100 km/h en sólo 6.5 segundos. Cifra que nos permite definirlo como un SUV muy competente.
De igual forma, las sensaciones de manejo son extraordinarias; califico como “perfectas” la configuración de la suspensión, el sistema de tracción integral 4MATIC, la respuesta de arranque y claro, la adherencia en curvas a alta velocidad. Todo esto sin sacrificar la comodidad.
Mercedes-Benz GLC 300 Sport es un auto que nos sorprendió por las excelentes prestaciones de manejo, nivel de equipamiento, confort y diseño. Un SUV que resulta ser en extremo elegante, eficiente y, por mucho, práctico. Cuenta con todas las cualidades para posicionarse por encima de sus competidores.
¿Cómo califícas este producto?
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parece este SUV de Mercedes-Benz?
BMW M4 2018, prueba de manejo
21 de febrero de 2018

Lo bueno
-
Diseño.
-
Transmisión manual.
-
Potencia.
Lo malo
-
Suspensión rígida para la ciudad.
(Entre paréntesis)
Pensado para quienes buscan un vehículo deportivo lleno de tecnología y que permita cambios al momento que los necesitemos. Les presentamos la versión más deportiva del BMW Serie 4.
La versión más deportiva de la gama Serie 4 llegó a nosotros y lo hace con una gran sorpresa: transmisión manual de seis velocidades. Ya sabemos que un M4 es uno de los mejores vehículos de altas prestaciones al que le tenemos que sumar la diversión que ofrece un cambio manual; el resultado es más impresionante de lo que podríamos creer.
Elegancia y deportividad en BMW M4
En esta parte sobran los comentarios. El aspecto es perfecto, BMW es una de las firmas a las que se les da expresar la deportividad en sus versiones más radicales, tal es el caso de este M4, en donde todos y cada uno de los elementos en la arquitectura de diseño sobresalen y transmiten deportividad desde cualquier ángulo.
En el interior destacan los asientos tipo cubo y un tablero en el que salta a la vista la fibra de carbono, presente en cada detalle del tablero y volante. El ya ergonómico y peculiar estilo de diseño del tablero es el mismo en este M4; el habitáculo –sin duda– es una zona en la que el piloto y copiloto se sentirán en una atmósfera deportiva y sumamente cuidada en materiales y acabados.
El manejo es sorprendente
La ya conocida potencia de un M4 disponible para un cambio manual y tracción trasera ¿quieres algo más?
Siendo honestos, este coupé es complicado por momentos. El tema es controlarse y no dejarse llevar por el sonido del motor y las cuatro salidas de escape que –en temas de decibeles– puede inquietarnos sin siquiera ejercer una presión considerable en el acelerador.
En ciudad las sensaciones son poco placenteras, debido a las malas condiciones de casi todas las calles y avenidas. Incluso, si preferimos un manejo relajante nos puede parecer un tanto raro –porque hay que entender que un BMW está desarrollado para transmitir cada detalle de las calles- pero esto es sólo en ciudad, bueno… en la nuestra.
Por otro lado, la experiencia en carretera es completamente diferente. El agarre, equilibrio y excelente balance son detalles dignos y típicos de un “M”. También tenemos que destacar la extraordinaria configuración de la suspensión y lo bien que trabaja en situaciones a alta velocidad, manteniéndonos firmes en zona de curvas.
Los beneficios de un BMW M
Suspensión Adaptable M
Al regular electrónicamente los amortiguadores, la suspensión adaptable M asegura en forma automática que el vehículo está ajustado a la perfección para las condiciones de manejo. Los parámetros de la suspensión se pueden modificar para mayor comodidad o dinámica deportiva a través de los modos COMFORT, SPORT y SPORT + en el Control del Experiencia de Manejo.
Diferencial Activo M
El diferencial activo M optimiza la tracción y la estabilidad de conducción cuando cambias carriles o aceleras al salir de una curva, cuando tomas curvas a altas velocidades o en diferentes superficies de camino. La tracción se optimiza con la ayuda de un dispositivo operado electrónicamente que reduce la diferencia en velocidad de revoluciones entre las llantas traseras.
Frenos Compuesto M
Gracias al uso de varios materiales, los frenos compuestos M alcanzan valores de desaceleración sobresalientes, son estables en extremo y muy duraderos. También pesan menos, lo cual tiene un impacto positivo en la agilidad, la dinámica y la aceleración. Las pinzas de freno azul metálico con el logotipo M son un distintivo de estos frenos específicos M de alto rendimiento.
Ficha técnica
Motor: 6 cilindros M TwinPower turbo (bi-turbo) 3.0 lt con 431 hp.
Aceleración 0-100: 4,3 segundos
Transmisión: Manual 6 velocidades
Tracción: Trasera
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te gusta del BMW M4?
- ¿Cuál es tu BMW preferido?