




X
4 de diciembre de 2018
Samsung QLED cuenta con tecnologías como Q Picture, Q Style y Q Smart, con el fin de tener imágenes más realistas, un televisor que se mezcla perfecto con cualquier decoración y el control absoluto de todos los aparatos conectados. Conoce esta pantalla a fondo.
Las pantallas han ido evolucionando a pasos agigantados
Desde el diseño hasta la imagen
Y Samsung QLED resume la historia de esa evolución
Con
Siempre como nueva: las nanopartículas evitan que la pantalla se degrade, que sufra de marcado de pantalla.
Respeta la filosofía de diseño de la marca y ofrece una visualización mejorada.
One Invisible Connection: todo está integrado en un solo cable.
Mezcla perfecta con cualquier decoración, gracias a Ambient Mode.
Todo en orden con One Remote Control, que controla todos los aparatos conectados.
Desde tu celular, descarga SmartThings para monitorear QLED y otros dispositivos en una sola pantalla.
Siempre como nueva: las nanopartículas evitan que la pantalla se degrade, que sufra de marcado de pantalla.
Las únicas sorpresas te las dará tu contenido favorito.
- ¿Qué te gusta más de las pantallas Samsung QLED?
Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología y descubrir los mejores tutoriales.
Destacan el 8K de los televisores OLED de LG
28 de noviembre de 2019
Si planeas adquirir en algún momento un televisor OLED 8K de LG, te tenemos buenas noticias: Con ese televisor podrás disfrutar resolución 8K real completamente garantizada… ¿Garantizada? Sí, garantizada; a continuación te explicamos:
Recientemente la Consumer Technology Association (CTA, por sus siglas en inglés) otorgó a LG el logotipo oficial 8K Ultra HD para sus televisores LG OLED TV 8K.
El reconocimiento no sólo confirma que los televisores de la surcoreana superaron las pruebas realizadas por el organismo validador, también es una especie de homenaje a la marca pionera en el desarrollo de la tecnología OLED, siendo la que más ha apostado por su masificación.
En términos técnicos, LG logró la certificación 8K ULTRA HD tras superar ciertos requerimientos específicos establecidos por la CTA, por ejemplo, contar con una resolución mínima de 7,680 x 4,320 píxeles y tener un formato 16:9.
Otros de los requisitos solicitados por la CTA es una modulación de contraste que supere un umbral de 25% para las imágenes y 50% para el texto, contar con puertos HDMI 2.1 y que los consumidores puedan disfrutar el contenido 8K a 60 cuadros por segundo.
Para nadie fue sorpresa que televisores LG NanoCell 8K lograran una modulación de contraste de hasta 90%, superando -por mucho- todas las pruebas a las que fueron sometidos y, por ende, cumpliendo con lo necesario para recibir el certificado por parte de la CTA, mientras que los televisores 8K de otras compañías solo cumplieron con el 12%.
Vale la pena mencionar que estos televisores llegarán pronto a nuestro país y son una gran opción para todos aquellos que quieren tener el mejor televisor y la mejor calidad de imagen del mundo en su hogar.
- ¿Te planeas comprar un televisor esta temporada?
- ¿Qué opinas de las pantallas OLED?
- ¿Qué televisor tienes?
© 2016 - Parentesis.com Todos los derechos reservados