Casi la mitad de los smartphones ya usa Android
2 de agosto de 2011

Con un total del 48 por ciento del mercado, Android está a la cabeza de los sistemas operativos más utilizados en dispositivos móviles. De acuerdo con la empresa de investigación de mercado Canalys, la plataforma de Google fue la más utilizada en 35 de los 56 países en donde realiza su investigación.
Apple, vendió 20.3 millones de iPhones en el mundo y ocupa el distante segundo lugar, con una participación de mercado del 19 por ciento, lo que le alcanzó para superar a Nokia, empresa que era considerada el mayor vendedor de smartphones a nivel global.
Incluso Samsung también superó a finlandesa en la venta de móviles. La compañía coreana es una de las que utiliza el sistema operativo Android, además de su propio sistema, llamado Bada.
Samsung vendió más de 17 millones de teléfonos, lo que indica que tuvo un incremento del 421 por ciento con respecto al año pasado.
El crecimiento exponencial de Android no se limitará a los smartphones, ya que, como lo mencionamos hace unos días, un estudio de Informa precisa que las tabletas que funcionan con el sistema operativo Android, alcanzarán y sobrepasarán al iPad (Apple) en el 2016.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- Con un total del 48 por ciento del mercado, Android está a la cabeza de los sistemas operativos utilizados en dispositivos móviles. Según estimaciones de la empresa de investigación de mercado Canalys, la plataforma de Google fue la más utilizada en 35 de los 56 países en donde realiza su investigación.
Focas robot 'motivan' a víctimas del tsunami
2 de agosto de 2011

Un par de pequeñas focas robóticas, llamadas Paro, está ayudando a ancianos sobrevivientes del trágico terremoto que afectó a Japón en marzo de este año.
El hogar para ancianos "Suisyoen" recibió dos ejemplares con la finalidad de que sean tratadas como animales domésticos por los residentes, muchos de los cuales aún sufren por el impacto que causó la tragedia. Las personas abrazan a las focas como si trataran de mascotas reales, lo que les genera confianza y tranquilidad, además de la sensación de estar acompañados.
Más aún, las focas robóticas ayudan y motivan a los ancianos a hacer los ejercicios diarios.
La batería de estos robots tiene una duración de aproximadamente una hora y media, por lo que se usan en la mañana, para recargarlos durante el almuerzo y volver a utilizarlos en la tarde.
El asilo está a sólo 27 kilómetros al sur de la averiada planta nuclear de Fukushima Daiichi, y aunque su estructura no fue dañada gravemente por el terremoto, el temor de la radiación llevó a las autoridades a evacuarlo durante 2 meses, hasta mediados de mayo.
Una semana después de que los ancianos regresaron, la división de robótica de la empresa japonesa Daiwa House ofreció prestarles las dos focas robóticas recubiertas de piel antibacterial (inmediatamente éstas fueron bautizadas como Amor y Paz).
Se ha reportado que más de la mitad de las víctimas del tsunami eran mayores de 65 años, y los sobrevivientes aún tratan de superar las heridas mentales de la catástrofe.
Nos interesa tu opinión:
- Un par de pequeñas focas robóticas llamadas Paro están ayudando a ancianos sobrevivientes del trágico terremoto que afectó a Japón en marzo, a superar los efectos del catastrófico evento. El hogar para ancianos Suisyoen recibió dos ejemplares de la foca para ayudar a los internos a superar los malos recuerdos del terremoto.