Sony presenta televisiones con sonido 'que se toca'
25 de abril de 2017

Sony renueva su línea de televisiones de lujo. Esta mañana presentó la línea Bravia 4K HDR con tecnología OLED, que en palabras de representantes de la compañía “ofrece a los usuarios imágenes realistas, con colores inigualables y calidad sin precedentes”.
La línea de televisiones 2017 se compone de los modelos A1E de 55 y 65 pulgadas. Ambos ofrecen imágenes en resolución 4K y compatibilidad con HDR, sin embargo, ejecutivos de Sony destacaron la característica Acoustic Surface, una tecnología que sustituye las tradicionales bocinas de la televisión por actuadores que emiten sonido desde la superficie de la pantalla.
“Es raro, pero nosotros decimos, ¿tocaste el sonido?”, dijo Alejandro Olascoaga de Sony México.
La tecnología Acoustic Surface de las televisiones Bravia 4K OLED fue comparada contra una televisión 4K fabricada por uno de los competidores directos de Sony en una sesión en la que Paréntesis estuvo presente. La diferencia resultó notable, pues el audio logra cierto efecto de inmersión acústica.
@SonyMexico presenta su línea 2017 de televisiones Bravia 4K con tecnología OLED. Disponibles a partir de la primera semana de mayo. pic.twitter.com/KvCkKgGreJ
— Paréntesis.com (@parentesis) April 25, 2017
Esta línea de televisiones fue presentada por Sony en enero pasado en el marco del CES, la feria de tecnología de consumo más importante de América. Voceros de la compañía explicaron que la presentación de las nuevas Bravia 4K HDR OLED muestra el compromiso de Sony con el mercado mexicano. “Queremos acortar la brecha entre las innovaciones y los lanzamientos y que el consumidor pueda disfrutarlos”.
La línea 2017 de televisiones Bravia 4K HDR OLED estará disponible a partir de la primera semana de mayo. El modelo de 55 pulgadas tiene un precio sugerido de 99 mil 999 pesos, mientras que el de 65 pulgadas tiene uno de 149 mil 999 pesos.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué tienes que agregar a esta historia?
Los coches Uber del futuro te llevarán por los cielos
25 de abril de 2017

Los autos voladores son una apuesta seria de las tecnológicas. Apenas ayer te informábamos sobre la propuesta de Larry Page, cofundador de Google, en este sentido, y hoy, Uber se suma con la intención de desarrollar aeronaves privadas en el futuro próximo.
Nota relacionada: Así es el vehículo volador del cofundador de Google
La compañía espera desplegar sus taxis voladores en Dallas-Fort Worth –en Texas– y en Dubái para 2020, dijo Jeff Holden, jefe de Producto, durante la Uber Elevate Summit.
De acuerdo con la agencia Reuters, las aeronaves eléctricas de cero emisiones serán pequeñas, despegarán y aterrizarán verticalmente, y no harán ruido con el fin de operar sin problemas en las ciudades.
Para dar una idea de su potencial, Uber dice que a un vehículo de este tipo le llevará 15 minutos llegar de Marina de San Francisco al centro de San José (un auto terrestre afiliado a la compañía hace más de 120 minutos).
La empresa comandada por Travis Kalanick ya está trabajando con Hillwood Properties para hacer cuatro “vertiports” en Dallas, así como con Bell Helicopter, Aurora, Pipistrel, Mooney y Embraer para crear las aeronaves.
Todavía no se sabe si esta iniciativa de Uber será extendida a más países en los que tiene presencia. Ya veremos qué pasa.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué añadirías a esta historia?
- ¿Crees que los autos del futuro sean voladores?