Apple ya vende el iPhone X reacondicionado
5 de febrero de 2019

¿Has escuchado acerca de los productos reacondicionados? Se utiliza el término reacondicionado (refurbished) a los productos que pueden presentar un pequeño problema de fábrica y que han sido restaurados para un funcionamiento correcto. Un plus de este tipo de productos es que se pueden adquirir a un precio más económico.
Hacemos mención a dicho término debido a que Apple, por primera vez en su historia, comenzó a vender iPhones reacondicionados y los primeros en darse cuenta fueron los de MacRumors.

El iPhone X en colores gris espacial y plata, desbloqueados, con 64GB y 128GB de almacenamiento, se puede adquirir por 769 dólares (14,678 pesos aproximadamente) y 899 dólares (17,159 pesos aproximadamente) respectivamente. Como pueden notar, los precios son muy accesibles si los comparamos con los del iPhone X que vienen directo de fábrica.
De momento la venta de iPhone X reacondicionado solo está disponible en Estados Unidos y no se sabe si Apple planea expandirlo alrededor del mundo.
Por otro lado, Apple también planea bajar el precio del iPhone en algunos países, esto debido a que no han obtenido las ventas que esperaban, así lo declaró Tim Cook, CEO de la compañía, en una entrevista para Reuters.
Nota relacionada: Apple reconoce lo caro de los iPhone y reducirá su precio
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Habías escuchado alguna vez el término reacondicionado?
- ¿Qué te parece esta iniciativa por parte de Apple?
- ¿Comprarías un iPhone reacondicionado?
-
Google aterrizó globo del Project Loon en Morelos
5 de febrero de 2019

El domingo 3 de febrero de 2019, la Policía Federal informó que un globo estratosférico, perteneciente a Google, se había desplomado. El globo cayó en el campo Diolochi en la localidad Atotonilco, dentro del Municipio Tepalcingo, Morelos, cerca de la Autopista Siglo XXI.
Google aclaró que no se trató de un desplome sino que, el globo lanzado desde Puerto Rico, fue aterrizado de manera controlada y con extrema seguridad en Morelos, utilizando un paracaídas que frenaba su descenso. El aterrizaje se realizó en coordinación con el control de tráfico aéreo.
El Globo, que estuvo flotando por 80 días antes de aterrizar, pertenece al Project Loon, el cual ha realizado vuelos de prueba en América Latina durante los últimos años, esto con la finalidad de proporcionar conexiones de Internet a mercados emergentes, como zonas rurales y remotas, de todo el mundo.
El objetivo de Project Loon es colocar globos de helio en la estratosfera para crear una red inalámbrica con velocidad 5G en el área deseada. Todos los globos de Loon cuentan con GPS para poder ser rastreados y recuperados; además, la compañía mantiene telemetría y enlaces de comando continuos durante siete días a la semana las 24 horas con cada uno de sus globos.
Durante el 2017, Loon ayudó con servicios de emergencia en los desastres naturales en Perú y Puerto Rico, logrando que más de 300 mil personas se conectaran con servicios básicos de Internet móvil.
Nota relacionada: Google prevé activar Project Loon en India
Nos interesa tu opinión:
- ¿Crees que otras empresas deberían desarrollar este tipo de proyectos?
- ¿Conocías el proyecto Loon?
- ¿Qué otro proyecto se te ocurre que Google podría hacer para ayudar a la comunidad?