Motorola Razr regresa, pero como un celular con pantalla plegable
16 de enero de 2019

Lenovo quiere revivir el furor por la marca Razr, pero ahora con la forma de un celular con pantalla plegable, el cual saldría a la venta este febrero –aunque la fecha podría cambiar–, en Estados Unidos y de la mano de Verizon, de acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal.
Al igual que otros teléfonos con display plegable, el de la china no sería barato; las fuentes de la publicación indican que tendría un costo inicial de mil 500 dólares (alrededor de 28 mil 500 pesos mexicanos).
No se ofrecen más detalles del que sería el nuevo Razr, ni especificaciones técnica ni disponibilidad para otros territorios fuera de Estados Unidos.
En 2004, Motorola lanzó por primera vez un celular de esta serie, el Razr V3, el cual destacaba por su diseño de "almeja" y delgado, así como por su teclado con teclas químicamente grabadas dentro de una capa electroluminiscente. Estrellas como Fergie y David Beckham lo promocionaron.
Unos años después, en 2011, Motorola buscaba revivir esta familia, bajo el nombre de Droid Razr, nuevamente con la ayuda de Verizon. Sin embargo, el diseño de "almeja" se hizo a un lado.
Samsung es el fabricante que ha dado los indicios más claros de poner en las manos de los consumidores un teléfono plegable, con el llamado Galaxy Fold, y se espera que este 20 de febrero, por fin, enseñe la versión final que se comercializará, junto con la familia Galaxy S10.
Nota relacionada: Samsung va por todo: presentaría el Galaxy Fold con el Galaxy S10
Vale la pena recordar que en el CES 2019, el primer celular plegable del mundo pudo ser probado, el FlexPai, de Royole, aunque no dejó un buen sabor de boca, sobre todo porque su experiencia de usuario deja mucho que desear.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué opinas de este posible movimiento de Lenovo?
- ¿Te interesan los teléfonos plegables?
YouTube intenta detener los retos (challenges) peligrosos
16 de enero de 2019

YouTube actualizó sus políticas sobre contenido peligroso, con el fin de prohibir bromas y trucos como el Bird Box Challenge, en el que los usuarios hacen actividades ordinarias con los ojos vendados, y el Tide Pod Challenge (los participantes tienen que tragarse una pastilla de detergente).
Lo que se quiere evitar es que los creadores se involucren en estas actividades y, en consecuencia, alienten a sus seguidores a participar en ellas.
“YouTube es el hogar de muchas bromas y trucos virales, pero necesitamos asegurarnos que lo que es gracioso no cruce la línea hacia lo dañino o peligroso”, se lee en el fortalecimiento de las normas.
En su sección de preguntas frecuentes, la plataforma aclaró que seguirán estando permitidos los desafíos y bromas que no representen ni un riesgo físico ni uno psicológico, como el Water Flip Challenge, en el que las personas arrojan botellas de plástico con la intención de que caigan "paradas".
Lo que no se tolerará son las bromas invasivas, aunque sean de naturaleza psicológica, como aquellas que hacen creer a los niños que sus padres han muerto, o a un adulto que está en peligro físico auténtico.
La nueva política gobernará todo tipo de contenido de YouTube: videos, chats en vivo, miniaturas, comentarios y hasta enlaces.
El usuario que viole las normas, además de eliminarse su contenido, será acreedor a un strike, el cual no permitiría hacer streamings en vivo hasta por 90 días, por poner un ejemplo. La cuenta que acumule tres strikes, será eliminada.
Dado que detectar tales contenidos es una tarea compleja, YouTube no puede delegársela únicamente a sistemas con inteligencia artificial: algunos humanos tendrán que mirar videos para decidir si violan las normas o no.
Debido a las implicaciones de esta labor –visualizar videos que pueden ser ofensivos–, YouTube ha limitado las horas de trabajo de sus moderadores a sólo cuatro horas.
Nota relacionada: 'Bird Box' desata un reto viral que podría ser peligroso
Nos interesa tu opinión:
- ¿Has respondido a un desafío peligroso?
- ¿Por qué piensas que este tipo de retos se vuelvan virales?