¿Por qué algunos iPhone indican que tienen ‘5G E’?
8 de febrero de 2019

¿No se supone que los iPhone 5G llegarán hasta 2020? Entonces, ¿por qué algunos iPhone (XR, XS y XS Max) cambian el ícono de LTE por 5G E, la forma corta de 5G Evolution?
El cambio viene de parte de AT&T, en Estados Unidos, sin embargo, ni el operador ofrece el servicio de 5G comercialmente ni los nuevos iPhone tienen un módem compatible con esta red.
Nota relacionada: 5 cosas que debes saber de la red 5G
Un representante de la compañía dice que ya llevan un tiempo hablando de 5G Evolution. “Les estamos dejando saber a los clientes que ellos están en un mercado o área de experiencia mejorada. Les estamos diciendo esto a través del dispositivo”, precisa.
En PCMag afirman que lo que en realidad está ofreciendo el operador es la Gigabit LTE, una versión avanzada de 4G y no una evolución de la red 5G.
De hecho, celulares Android como LG V30, Galaxy S9 y Galaxy Note 9 son compatibles con esta tecnología móvil.
Con este cambio en la nomenclatura, AT&T está generando un poco de confusión, ya que algunos usuarios piensan que en realidad sí están navegando en la red 5G.
Reportes anteriores han indicado que Apple decidió que su iPhone 5G verá la luz en 2020 porque busca que se hayan superado los errores que podría tener esta red en su arranque formal, el cual está fechado para este 2019.
Nota relacionada: AT&T también traerá su red 5G a México
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué opinas de este cambio?
- ¿Crees que crea confusión?
- ¿Qué red usa tu teléfono?
Jeff Bezos acusa de extorsión al tabloide National Enquirer
8 de febrero de 2019

Ni el hombre más rico del mundo, con una de las empresas más poderosas en el ámbito de la tecnología, puede salvarse de que conversaciones personales y privadas, y fotografías comprometedoras se filtren.
Jeff Bezos, CEO de Amazon, está pasando por una situación muy complicada con el tabloide National Enquirer, el cual pretende publicar fotografías íntimas y mensajes personales.
A principios de enero pasado, el National Enquirer publicó que Jeff Bezos y Lauren Sánchez (actriz y conductora) mantenían un romance y extractos de conversaciones entre la pareja, justo después de que el CEO de Amazon anunció el divorcio con su esposa MacKenzie Tuttle, con quien llevaba casado 25 años. Fue entonces cuando Bezos se puso a investigar cómo es que es el tabloide tenía en su poder esa información.
Ante esta polémica, Bezos declaró en un artículo en su cuenta de Medium, que David Pecker, presidente de American Media Inc., lo contactó a través de intermediarios mutuos para extorsionarlo con la amenaza de publicar más mensajes privados y fotografías íntimas si no dejaba de investigar cómo es que el periódico había obtenido sus conversaciones.
En el artículo, publicado Bezos, se lee lo siguiente: "Por supuesto que no quiero que se publiquen fotos personales, pero tampoco quiero participar en sus conocidas prácticas de extorsión, favores políticos, ataques políticos y corrupción".
Según los correos publicados por Bezos, Pecker también le exigía una rectificación sobre sus declaraciones de que el origen de la cobertura "tenía motivaciones o influencias políticas".
El presidente de American Media Inc., es un caso peculiar. En 2016 fue investigado por la justicia de Estados Unidos por colaborar durante las elecciones presidenciales de 2016 con la campaña de Donald Trump y, según Bezos, también tiene vínculos con Arabia Saudita.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Creen que el National Enquirer logrará su objetivo de publicar las fotos?
- ¿Amazon se verá afectada tras este escándalo?