La primera página web cumple 20 años
8 de agosto de 2011

El 6 de agosto 1991 se publicó el primer sitio web del mundo. Info.cern.ch fue la página que el físico Tim Berners-Lee creó con la ayuda de un servidor marca NeXT en la CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear).
El proyecto se limitaba a ofrecer información sobre el proyecto de la World Wide Web (WWW). Los visitantes podían aprender más sobre el hipertexto, detalles técnicos para la creación de su propia página web e incluso una explicación sobre la manera de buscar información.
La idea inicial era utilizar el hipertexto y las computadoras personales para tener una red de información, la cual ayudaría a los físicos de la CERN a compartir todos los datos almacenados en la computadora del laboratorio.
La ventaja del hipertexto es que permitía a los usuarios navegar fácilmente entre los textos de páginas web al utilizar los enlaces.
Ya que en aquel entonces no existían los navegadores (Explorer o Firefox), y no había más páginas, las únicas personas que podían usar el sitio eran Berners-Lee y sus colegas en la organización. Entraban a éste a través de comandos.
Poco a poco, gracias al desarrollo de servidores y navegadores web, la difusión de la supercarretera de la información fue creciendo. En 1993, el navegador Mosaic fue creado, lo cual permitió dar un impulso al invento.
En 1994, Berners-Lee fundó el Consorcio World Wide Web, conocido también como W3C, con el fin de establecer estándares para la web y asegurarse de que todos los sitios trabajaran de la misma manera.
Aunque la concepción de la web tuvo como eje principal ayudar a los físicos a responder preguntas sobre el universo, en la actualidad su uso beneficia a todo el mundo (hoy existen más de 80 millones de sitios).
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- El 6 de agosto 1991 se publicó el primer sitio web del mundo. Info.cern.ch fue la página que el físico Tim Berners-Lee creó con la ayuda de un servidor marca NeXT en el CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear).
Epson presenta avanzado videoproyector
6 de agosto de 2011

La marca lanzó su nuevo videoproyector Bright Light 450 Wi, el cual elimina el uso de pizarrones y se adapta a cualquier superficie, incluso permite visualizar imágenes sobre una mesa. Por medio de una pluma especial, es posible hacer anotaciones sobre lo que se proyecta.
Para conocer más detalles de este equipo, Paréntesis.com platicó con Erick Martínez, gerente de Producto de videoproyectores para Epson México. Échenle un vistazo a lo que nos dijo:
Nos interesa tu opinión:
- EPSON presentó su nuevo videoproyector Bright Light 450 Wi, la última innovación tecnológica por parte de la marca