Videoproyector Sony VPL-DW125
15 de abril de 2013

DISEÑO
Este videoproyector cuenta con una estructura compacta y liviana, ocupa poco espacio y se puede transportar fácilmente. Sus medidas son 3,5 cm de alto, por 0,75 cm de ancho y 23 cm largo. La lámpara se encuentra ubicada de lado derecho al igual que el rodillo del enfoque.
IMAGEN
La calidad de imagen es de 1600x1200p aunque se puede adaptar a cualquier tamaño. Los proyectores VPL-DW125 adoptan un sistema de proyección 3LCD que incorpora 3 paneles LCD. Este sistema permite que cada proyector presente imágenes brillantes y naturales
FUNCIONES
En este modelo puedes ejecutar funciones como la de presentación en red con la que se puede ver la misma presentación aun cuando la persona no se encuentre en la misma sala u edificio, esto gracias a la conexión de Internet con la que se cuenta.
Para evitar el gasto innecesario de energía, cuenta con la función de Ahorro Automático de Energía con la que se regula la intensidad de luz de la lámpara.
RESOLUCIÓN
Proyectada, la imagen alcanza una resolución UXGA de 1280x800p. Puede proyectar pantallas desde 7 centímetros hasta 7 metros.
LÁMPARA
La lámpara de este modelo es de alto rendimiento y posee tecnología avanzada de control, ofreciendo un tiempo de 7.000 horas de duración. Cuenta con modo de ahorro de energía para que, cada determinado tiempo la intensidad del brillo del proyector baje sin que se perciba
INTERFAZ
Tiene una entrada RGB para que se pueda conectar con PC o laptops; también una entrada RGB Mini D-sub de 15 pines, puerto HDMI para conectarlo a un smartphone y proyectar fotos o videos y conector LAN para ser conectado una red y así, todos los videoreproductores que estén conectados a esa red, podran proyectar la misma imagen.
CONSUMO DE POTENCIA Y TEMPERATURA
Mientras se usa puede gastar hasta 294W, cuando se ajusta el modo de ahorro de energía, usa menos de 200W. En modo de espera, su consumo es de apenas 1.0W; aún así recomendamos desconectarlo cuando no esté en uso.
Para evitar altas temperaturas después de largos tiempo de proyección posee un sistema de refrigeración que ofrece enfriamiento a toda la estructura y al vidrio de la lámpara para evitar que se empañe.
YouTube distorsiona videos para celebrar 57 años de la videocasetera
15 de abril de 2013

El 14 de abril de 1956, Ampex presentó la VRX-1000, la primera videocasetera de éxito comercial. 57 años más tarde, YouTube celebra un aniversario más de la senil existencia de las VCR, distorsionando algunos videos de su catálogo como sólo éstas podían hacerlo.
Durante todo el día de hoy, una selección desconocida de clips podrán ser visualizados como si se reprodujeran desde aquellos aparatos grabadores de cinta. Para lograr el efecto, aparecerá un botón con la forma de una cinta de video a lado de los controles usuales. Afortunadamente, los usuarios se ahorrarán la molestia de rebobinar los videos después de verlos.
La VCR (Video Cassette Recorder, por sus siglas en inglés) pionera celebrada por Google dista mucho de la practicidad de las máquinas de la década de los 90. Hacía uso del antiguo formato Quadruplex de dos pulgadas, una cinta de 5.1 centímetros de ancho, y aunque logró popularizar la grabación de videos, su precio de $50 mil dólares le generó una clientela compuesta por medios de comunicación y casas productoras, principalmente. Tuvieron que pasar más de diez años, a mitad de la década de los 70, para que la videograbadora se masificara.
En la época de la música disco y el hard rock, alrededor de una decena de compañías peleaban por hacer que su formato de grabación se convirtiera en el estándar. Durante las siguientes décadas, Betamax, de Sony, y VHS, de JVC, fueron rivales de mercado que terminaron agotándose con la salida del disco compacto, específicamente del DVD, a finales de los 90.
A partir de 2004, las tiendas de electrónicos de los Estados Unidos y Europa dejaron de vender las videocaseteras, sin embargo, las cintas en blanco siguen vendiéndose hasta la fecha. El formato VHS y por lo tanto las VCR, mantuvieron parte de la popularidad que alguna vez gozaron, incluso se les ha denominado objeto de culto entre algunos sectores de la sociedad norteamericana.
Aquí puedes ver un ejemplo del divertido festejo de YouTube.