5 tips para elevar la seguridad de tu WhatsApp al máximo
9 de febrero de 2019

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, por lo que no debe extrañarnos que mucha información importante se encuentre almacenada en nuestras conversaciones (fotos, videos, documentos, contraseñas, etc.)
Los temas de seguridad y privacidad cobraron mucha relevancia recientemente, por lo que te dejamos algunos consejos para que eleves al máximo la seguridad de tu WhatsApp. Antes de iniciar, dirígete a los ajustes de tu WhatsApp, ya que ahí es donde realizarás algunos cambios.
1. Controla quién puede ver tu información personal
Una de las mejores maneras de elevar tu seguridad en la aplicación es en el apartado de privacidad, donde podrás decidir quién puede ver tu última conexión, tu foto de perfil, tu información y tu estado. También podrás elegir si quieres tener activa la opción de confirmaciones de lectura (las famosas palomitas azules) y ver los contactos que tengas bloqueados (en caso de que los tengas).
Lo más recomendable es que sólo tus contactos puedan ver esta información, pero puedes decidir si todo el mundo lo puede ver o nadie, depende de ti.
2. Notificaciones de seguridad
En tus ajustes, también encontrarás el apartado de seguridad, donde podrás decidir si quieres ver las notificaciones de seguridad, que se envían cuando el código de seguridad de alguno de tus contactos haya cambiado.
3. Verificación de dos pasos
Posiblemente el ajuste más importante que tienes que hacer. La verificación de dos pasos impide que cualquier persona pueda robar tu identidad dentro de la aplicación, ya que para hacerlo, tendría que tener tu PIN y tu correo electrónico, datos que sólo tu debes de saber.
En el caso del PIN, éste se compone de seis dígitos y se solicita cada vez que registres tu número de teléfono en WhatsApp (cuando cambias de celular, por ejemplo). La aplicación también lo puede solicitar cada cierto tiempo para asegurarse que no lo has olvidado.
En caso de que lo olvides, tienes que registrar tu correo electrónico para que desde un enlace que te mandan, puedas restablecer tu PIN y mantener protegida tu cuenta.
4. Visibilidad de los archivos multimedia
Muchas veces tenemos fotos o videos que no queremos que la gente vea, por lo que en WhatsApp puedes limitar esa información.
Cuando estas en el apartado de chats, busca la opción Mostrar archivos multimedia en la galería, ahí podrás decidir si quieres o no que los archivos se muestren en tu aplicación de galería.
5. Activar el bloqueo con FaceID y TouchID (sólo usuarios de iPhone)
En la más reciente actualización de WhatsApp para iOS, se incluye una nueva e interesante función, que te permite decidir si quieres desbloquear la aplicación con FaceID o TouchID.
Si lo activas, también puedes decidir en qué intervalo de tiempo quieres que WhatsApp solicite que se verifique tu identidad. Las opciones son: inmediatamente, después de 1 minuto, después de 15 minutos o después de una hora.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué te parece la información?
- ¿Te gustan los consejos?
- ¿De qué otro tema te gustaría que habláramos?
¿Por qué algunos iPhone indican que tienen ‘5G E’?
8 de febrero de 2019

¿No se supone que los iPhone 5G llegarán hasta 2020? Entonces, ¿por qué algunos iPhone (XR, XS y XS Max) cambian el ícono de LTE por 5G E, la forma corta de 5G Evolution?
El cambio viene de parte de AT&T, en Estados Unidos, sin embargo, ni el operador ofrece el servicio de 5G comercialmente ni los nuevos iPhone tienen un módem compatible con esta red.
Nota relacionada: 5 cosas que debes saber de la red 5G
Un representante de la compañía dice que ya llevan un tiempo hablando de 5G Evolution. “Les estamos dejando saber a los clientes que ellos están en un mercado o área de experiencia mejorada. Les estamos diciendo esto a través del dispositivo”, precisa.
En PCMag afirman que lo que en realidad está ofreciendo el operador es la Gigabit LTE, una versión avanzada de 4G y no una evolución de la red 5G.
De hecho, celulares Android como LG V30, Galaxy S9 y Galaxy Note 9 son compatibles con esta tecnología móvil.
Con este cambio en la nomenclatura, AT&T está generando un poco de confusión, ya que algunos usuarios piensan que en realidad sí están navegando en la red 5G.
Reportes anteriores han indicado que Apple decidió que su iPhone 5G verá la luz en 2020 porque busca que se hayan superado los errores que podría tener esta red en su arranque formal, el cual está fechado para este 2019.
Nota relacionada: AT&T también traerá su red 5G a México
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué opinas de este cambio?
- ¿Crees que crea confusión?
- ¿Qué red usa tu teléfono?