Cofundador de WhatsApp confiesa por qué dejó Facebook
27 de septiembre de 2018

En septiembre de 2017, Brian Acton, cofundador de WhastApp, subió una publicación a Facebook en la que anunciaba que dejaría la empresa para iniciar nuevos proyectos. Hoy, a más de un año de aquel día, Acton revela las verdaderas razones de su partida.
En entrevista para Forbes, explica que fueron dos las principales causas que motivaron su salida de la compañía que creó junto con Jan Koum en 2009. Primero, Facebook quería mostrar publicidad dirigida en la nueva función de Estados, permitiendo a la compañía monetizar la plataforma.
En segundo lugar, Facebook también quería vender herramientas de negocio para chatear con usuarios de WhatsApp. Y una vez que las empresas estuvieran a bordo, esperaba venderles herramientas de análisis.
En la extensa entrevista, Acton precisa que desde que vendió WhatsApp en 2014, la red social siempre presionó por buscar la forma de monetizar la plataforma.
“Al final del día, vendí mi compañía. Vendí la privacidad de mis usuarios por un beneficio más mayor. Tome una decisión e hice un compromiso. Vivo con ello todos los días”, confiesa.
Una cláusula del contrato establecía que tanto Acton como Koum, quien renunció en mayo pasado, podrían dejar la empresa y llevarse sus acciones si Facebook empezaba “a implementar iniciativas de monetización” sin su consentimiento.
El día que Acton decidió renunciar, los abogados de Facebook le ofrecieron firmar un acuerdo de confidencialidad a cambio de 850 millones de dólares en acciones, sin embargo, prefirió conservar el derecho a hablar públicamente y rechazó el dinero.
Actualmente, se ha dedicado, entre otras cosas, a apoyar Signal, una aplicación de mensajería gratuita que va cobrando fuerza y tiene el objetivo de hacer “comunicación privada accesible y disponible en todos lados”.
Por su parte, un portavoz de WhatsApp confirmó a Forbes que la aplicación comenzará a poner anuncios en su función de Estados el próximo año, pero agregó que incluso si más empresas comienzan a chatear con los usuarios en la plataforma, “los mensajes continuarán siendo encriptados. No hay planes de cambiar eso”.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué le agregarías a esta historia?
- ¿Te gustaría ver publicidad en WhatsApp?
- ¿Usarías otra aplicación similar?
¿A qué hace referencia la escena del funeral en el tráiler 'Dark Phoenix'?
27 de septiembre de 2018

20th Century Fox lanzó el tan esperado primer vistazo de la nueva película de X-Men, Dark Phoenix, película protagonizada por Sophie Turner y que se ubica 10 años después de X-Men: Apocalypse.
Además, la productora reveló el primer póster oficial del filme, mismo que llegará a los cines de Estados Unidos el 14 de febrero de 2019.
Tonight. #DarkPhoenix pic.twitter.com/7SoRtBFIXS
— 20th Century Fox (@20thcenturyfox) 26 de septiembre de 2018
Durante la transmisión del programa The Late Late Show, presentado por James Corden, se mostró el primer tráiler de la película, además de que Turner estuvo como invitada.
En el adelanto, se pueden ver imágenes de la infancia de Jean Grey, y llama especialmente la atención el accidente automovilístico en el que sus padres mueren.
Además, se escuchan las voces de Mystique y Charles Xavier hablando sobre la situación de Jean Grey, de sus sentimientos y del rencor que tiene.
Una de las escenas que más ha llamado la atención es cuando se ve un funeral. Varios fans especulan que se trataría de la despedida de Mystique, ya que Jennifer Lawrence ha declarado que ésta será su última aparición dentro del universo de los X-Men.
Aquí te dejamos el primer adelanto de 'Dark Phoenix'
La película esta dirigida por Simon Kinberg, quien es conocido por estar al mando de una de las cintas más queridas de la franquicia: X-Men: días del futuro pasado (2014).
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parece el adelanto?
- ¿Cuál fue tu parte favorita?
- ¿Te gusta como se ve Sophie Turner como Jean Grey?