X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Videojuegos

      Star Wars Jedi Fallen Order

    • Audio

      Reseña: Bocina Baggen Urbanears

    • Celulares

      Reseña: Huawei Nova 5T

    • Celulares

      Reseña: Samsung Galaxy Note 10+

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Información

      Huawei quiere llevar su sistema operativo a todos los dispositivos

    • Software y Aplicaciones

      ¿Tienes Windows 7? 5 antivirus que debes instalar sí o sí

    • Información

      Los lentes oficiales para jugar Pokémon Go podrían hacerse realidad

    • Información

      Las mejores funciones del Note 10 llegarán al Galaxy S10 con nueva actualización

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo y para qué sirve la función Restringir Cuentas en Instagram?

    • Tutoriales

      ¿Cómo crear rutinas en Amazon Alexa?

    • Tutoriales

      ¿Cómo comprar productos que no mandan a México y aprovechar el Cyber Monday?

    • Tutoriales

      ¿Cómo consultar el estado de la batería en tu iPhone? ¡Te enseñamos!

    • Tutoriales

      ¿Cómo crear un grupo familiar en Uber?

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2019

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2018

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Menú

  • Inicio
  • Tutoriales

¿Cómo borrar las cookies de mi computadora?

Por: Daniel Villalobos

5 de julio de 2016

 

Las cookies son pequeños pedazos de información que se guardan en tu disco duro para mejorar la navegación en sitios de internet y otras acciones como guardar los elementos de tu “carrito de compras” cuando vas a realizar una transacción en línea.

 

Desgraciadamente también se utilizan con fines no benignos. Sitios de publicidad en línea utilizan las cookies para observar tus hábitos de navegación.

 

Si quieres gestionar las cookies en tu computadora nosotros te decimos cómo hacerlo en los 5 navegadores más populares.

 

Chrome

1. Ir a Configuración

 

2. Configuración  > Mostrar configuración avanzada > Configuración de contenido.

 

 

3. Darle clic a "Todas las cookies y los datos de sitios".

 

4. Escoger qué tipo de cookie eliminar. En caso de querer limpiar todos los cookies de un sitio simplemente darle clic en el tache.

 

 

5. En caso de querer eliminar las cookies de manera rápida. Ir a Configuración > Historial > Borrar datos de navegación.

 

6. Dar clic en "Cookies y otros datos de sitios y complementos", y escoger la fecha de eliminación. Dar clic en Borrar datos de navegación.

 

Firefox

1. Dar clic en el menú y abrir Opciones.

 

2. Dar clic en Privacidad. Si está desplegada la opción en Historial “recordar el historial” dar clic en “borrar cookies individualmente”

 

 

3. Si está desplegada la opción en Historial “Usar configuraciones personalizadas para el historial” dar clic en mostrar cookies.

 

4. Escoger cookies por tipo o por sitio. Dar clic en “eliminar seleccionado” o “eliminar todas”.

 

5. Una manera sencilla de borrar tus cookies es regresar a la pantalla de Privacidad y en Historial seleccionar  “Recordar el historial” y dar clic en “borrar tu historial reciente”. Seleccionar la fecha de eliminación para borrar todo el historial de cookies.

 

6. Dar clic en detalles y seleccionar solamente cookies. Dar clic en limpiar ahora.

Internet Explorer

1. Dar clic en botón de Opciones en la parte superior derecha. Escoger “Opciones de internet”

2. Ir a Historial de Exploración > Configuración

3. Dar clic en “Ver archivos”

4. Se abrirá una ventana. Dentro de todos esos archivos están las cookies. Elimina manualmente las que ya no necesites.

5. Si quieres eliminar todas las cookies ve a Historial de Exploración > Eliminar. Escoge “Cookies y datos del sitio web” y dale clic a “Eliminar”.

 

Microsoft Edge

1. Dar clic en el menú “Más” e ir a Configuración.

2. Ir a Borrar datos de exploración > Elegir lo que se va a borrar.

3. Escoger “Cookies y datos del sitio web guardados” y darle borrar.

4. Edge no tiene opción para eliminar cookies manualmente.

 

Opera

1. Ir a Menú en la parte superior izquierda de la pantalla. Escoger “Configuración”.

 

2. Ir a Privacidad y Seguridad > Cookies > Todos los cookies y datos del sitio.

 

3. Escoger manualmente las cookies que se quieren borrar.

4. Si quieres borrar todas tus cookies ve a Privacidad y Seguridad > Borrar datos de navegación. Escoge “Cookies y otros datos de sitio”, dale clic al tiempo de eliminación y dale clic a Borrar datos de navegación.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué otras medidas necesitarías para garantizar la privacidad de tu equipo?

-  ¿Qué navegador usas?

-  ¿Cuál es el mejor navegador para proteger tu información?

- 

Top tutoriales

¿Cómo quitar el Modo Oscuro de Instagram en iPhone?

¿Cómo comprar seguro en Internet durante #ElBuenFin?

¿Cómo revisar tus contraseñas guardadas en iPhone?

  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    No, no es tu red; Instagram y Fb se cayeron

    ¡Ya es oficial! Así se ve la nueva MatePad Pro de Huawei

    ¡Todo un éxito! Elon Musk reveló cuántos pedidos de la Tesla Cybertruck han recibido

    Imprime las fotos de tu celular con una impresora portátil (aquí las 5 mejores)

    Cyber Week: todas las ofertas en línea de Walmart

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    ¡Ya es oficial! Así se ve la nueva MatePad Pro de Huawei

    ¡Todo un éxito! Elon Musk reveló cuántos pedidos de la Tesla Cybertruck han recibido

    Imprime las fotos de tu celular con una impresora portátil (aquí las 5 mejores)

    Cyber Week: todas las ofertas en línea de Walmart

    ¿Vas a cambiar de celular? Estos son los mejores gama alta, media y baja del año

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    Los mejores gadgets para regalar esta Navidad ¡están en los Black Days de Sam's Club!

    Cyber Week: todas las ofertas en línea de Walmart

    Destacan el 8K de los televisores OLED de LG

    5 cosas que nos encantaron de los FreeBuds 3

    Estas son las nuevas funciones de WhatsApp para iPhone (ya disponibles)

Top noticias

5 cosas que nos encantaron de los FreeBuds 3

¿Vas a cambiar de celular? Estos son los mejores gama alta, media y baja del año

¿Mueres por ver The Mandalorian? Subieron todos los episodios a Xvideos

Top reseñas

Reseña: Samsung Galaxy Note 10+

Reseña: Huawei Nova 5T

Reseña: Bocina Baggen Urbanears

NEWSLETTER

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología y descubrir los mejores tutoriales.

¡Gracias por suscribirte! Ingresa tu email Ingresa un email válido
 

¿Cómo no sincronizar automáticamente iTunes en iPhone?

Por: Mauro Domínguez

4 de julio de 2016

 

Aunque iTunes no es el mejor reproductor de audio para Mac, se requiere para sincronizar nuestro iPhone, iPad o iPad Touch. El problema es que cuando conectamos nuestro iDevice a la Mac, automáticamente comienza a sincronizarse y suele ser molesto, sobre todo si solo queremos cargar la batería vía USB o bien, gestionar el almacenamiento con una aplicación de terceros.

 

Afortunadamente existe un método para dejar de sincronizar automáticamente mi iPhone con iTunes, mismo que a continuación te explicaremos.

 

Pasos para no sincronizar automáticamente iTunes en iPhone

 

Paso 1.– Si lo que deseas es que un dispositivo iOS específico no se sincronice automáticamente con iTunes deberás hacer lo siguiente. Conectarlo y una vez que sea reconocido dar clic en el icono de teléfono en iTunes, tal como lo muestra la siguiente imagen:

 

​

Paso 2.– Verás una gran cantidad de menús pero solo nos interesa la parte que dice Resumen, damos clic en ella y nos desplazamos hacia abajo hasta encontrar Opciones, será ahí donde debemos desactivar la casilla que dice SIncronizar automáticamente al conectar este iPhone.

 

 

Paso 3.– Si deseas que ningún dispositivo iOS que tienes se sincronice con iTunes deberás hacer lo siguiente. Ingresar a las preferencias de iTunes, para ello, utiliza la combinación de teclas Cmd (⌘) + , (coma) o bien ir al menú de iTunes y luego preferencias.

 

 

Paso 4.– Después de acceder al apartado de Dispositivos y por último, desactivar la casilla que dice No permitir la sincronización automática de los iPod,  iPhone y iPad.

 

Listo, a partir de ahora cada que conectes tu iPhone, iPad o iPod Touch podrás cargarlo sin ningún problema, así como utilizar programas de tercero para gestionar el espacio.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Con qué frecuencia realizas un respaldo de tu dispositivo con iTunes?

-  ¿Crees que iTunes debería ofrecer otras opciones?