X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Celulares

      Video: Samsung Galaxy A9

    • Wearables

      Reseña: Banda deportiva Mi Band 3 de Xiaomi

    • Audífonos

      Reseña: Audífonos deportivos Sony WF-SP700N

    • Celulares

      Reseña: Huawei Y6 2018

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Samsung Galaxy

      Galaxy S10: especificaciones y precios en México

    • Software y Aplicaciones

      Para 2021, la misma app 'correrá' en iPhone y Mac

    • Gadgets

      El micrófono de Nest que pone en aprietos a Google

    • Eventos y Lanzamientos

      Galaxy S10 5G, el primer teléfono 5G de Samsung

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo responder mensajes de un grupo de WhatsApp en privado en iOS?

    • Tutoriales

      ¿Cómo responder mensajes de un grupo de WhatsApp en privado?

    • Tutoriales

      ¿Cómo agregar un número de teléfono de otro país en WhatsApp?

    • Tutoriales

      ¿Cómo ver Hulu en México?

    • Tutoriales

      ¿Cómo activar el 'Modo perdido' en iPhone?

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2019

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2018

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Login

  • Menú

  • Login

  • Inicio
  • Tutoriales

¿Cómo encontrar contenido en Google Play para los pequeños?

Por: Daniel Estrada

17 de julio de 2018

 

La tienda de aplicaciones de Android está pensada para que cualquier persona descubra nuevas cosas, si quieres que tus pequeños o cualquier miembro de la familia tenga las aplicaciones ideales, sigue estos sencillos pasos.

 

Encontrando contenido para los más pequeños

 

En tu dispositivo con Android visita la Play Store y elige entre lo siguiente: Apps y juegos o Películas, Música o Libros.

 

Si quieres las aplicaciones más recomendadas para la familia ve a la sección de Familia.

 

¿Una lectura para los pequeños? Ahora ve a la sección de Libros y luego, Libros infantiles.

 

Un fin de semana viendo películas en familia. Ve a la sección de Películas y TV y luego selecciona Familia.

 

La mejor música para los pequeños se encuentra en Música, luego Géneros y Música infantil.

 

En cada uno de los apartados podrás encontrar contenido por categorías como edad, personajes populares o listas de éxitos.  Por último, Google tiene una estrella que indica que ese contenido es apto para toda la familia y por edades.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué tipo de contenido estás buscando para tus hijos?

-  ¿Encontraste algo divertido?

Top tutoriales

¿Cómo usar y hacer dinero en Tik Tok?

¿Cómo tramitar mi CURP con homoclave por internet 2019?

¿Cómo cambiar de número en WhatsApp sin perder información?

  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    Xiaomi tiene en mente un Redmi con Snapdragon 855

    ¡Malas Noticias! Capitana Marvel no estará disponible en Netflix

    5 teléfonos de gama media a precio de gama baja

    Este es el corto animado de Pixar para YouTube

    Muere arrollado en México un hombre que conducía un patín eléctrico

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    Xiaomi tiene en mente un Redmi con Snapdragon 855

    ¡Malas Noticias! Capitana Marvel no estará disponible en Netflix

    5 teléfonos de gama media a precio de gama baja

    Este es el corto animado de Pixar para YouTube

    Muere arrollado en México un hombre que conducía un patín eléctrico

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    ¿Cómo ganar dinero con yotepresto.com?

    Pornhub lo hace de nuevo: porno gratis hoy por el 14 de febrero

    Apple presume la cámara del iPhone XR en un divertido comercial

    Todo lo que debes saber de Samsung Galaxy S10 y Galaxy S10+

    Vicepresidente de Xiaomi comparte imágenes oficiales del Mi 9

Top noticias

Pornhub lo hace de nuevo: porno gratis hoy por el 14 de febrero

Apple presume la cámara del iPhone XR en un divertido comercial

Todo lo que debes saber de Samsung Galaxy S10 y Galaxy S10+

Top reseñas

Reseña: Banda deportiva Mi Band 3 de Xiaomi

Video: Samsung Galaxy A9

NEWSLETTER

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología y descubrir los mejores tutoriales.

¡Gracias por suscribirte! Ingresa tu email Ingresa un email válido
 

¿Cómo manejar cuando está lloviendo?

Por: Daniel Estrada

16 de julio de 2018

 

Sabemos que las lluvias o el pavimento mojado pueden provocar un accidente, además, existen personas que no les gusta manejar con lluvia, para ellos, aquí les tenemos estos consejos de seguridad vial. 

 

Revisa tus neumáticos

 

 

Las llantas son el punto más importante de tu auto al momento de manejar con lluvia. Por lo que será necesario que cheques lo niveles de desgaste de los neumáticos. Que no presenten desgaste para que la adherencia del vehículo en el pavimento mojado sea la óptima.

 

También, es necesario checar la presión de inflado de la llanta. Si se tiene el correcto se garantiza un mayor desempeño de las llantas sobre superficies mojadas. Además se reducen los efectos del aquaplaning (pérdida de tracción y control del auto por el piso mojado e ir a una velocidad alta).

 

Lloviendo, sin pasar de los 50

 

 

Uno de los principales errores al manejar con lluvia es querer llegar antes y acelerar demás. Lo mejor es disminuir la velocidad ya que si vas rápido es casi seguro que se presente un fenómeno de aquaplaning.

 

Mientras más rápido vaya el vehículo mayor cantidad de agua es la que la llanta tiene que desplazar, por lo que tendrás menos control del auto.

 

Como bien nos dice Bridgestone, conducir a menos de 50 km/h los neumáticos desplazan el 100% del agua que existe sobre el camino, si superas los 90 km/h puedes provocar una acumulación excesiva de agua entre la superficie y la llanta, generando que los neumáticos tarden mayor tiempo en drenarla y se pierde adhesión a la superficie y se reduce la capacidad de frenado.

 

Al momento de sentir que el auto flota no frenes y agarra bien el volante, sólo reduce la velocidad y levanta el pié del acelerador, una vez que sientas que el auto tomó su control vuelve a acelerar.

 

Mantén tu distancia

 

 

Es algo que debes hacer aún cuando el piso esté seco. Recuerda que mantener una buena distancia te permite mayor reacción para frenar de emergencia o intentar cambiar de carril.

 

Si manejas por una calle a 40 km/h deberás dejar un espacio, entre tu auto y el que va al frente, de 42 m. Si viajas un poco más rápido digamos que a 60 km/h deberás dar unos 88 metros de distancia. Si vas en carretera a una velocidad de 110 km/h y comienza a llover deja un espacio de 270 metros entre vehículos.

 

No utilices el control de crucero del vehículo. Deberás estar alerta para tomar el control de vehículo y frenar o acelerar cuando el camino te lo pida.

 

Siempre visible

 

 

Mantén las luces exteriores encendidas en todo momento. Si la lluvia es muy fuerte o existen neblina es momento de encender las intermitentes o las luces antiniebla. Recomendamos no usar las luces altas ya que podrías deslumbrar a otro conductor y producir un accidente.

 

Si cambiarás de carril no lo hagas bruscamente, siempre utiliza las direcciones para que le avises a los de atrás que cambiarás de carril. 

 

Verifica los limpiadores del parabrisas y que el depósito del lavaparabrisas tenga suficiente líquido. Al interior del vehículo mantén una temperatura que te permite ver al exterior; es decir que no se empeñen los vidrios.
 

Recuerda que si la carretera está inundada lo más seguro es esperar a que veas el camino, no sabemos si hay baches o una coladera destapada en la que puedas caer.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Cada cuándo manejas con lluvia?