X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Celulares

      Reseña del LG G8X ThinQ: el primer doble pantalla de LG

    • Celulares

      Moto One Macro, aquí te dejamos la reseña

    • Videojuegos

      Reseña: Sims 4 Días de Universidad

    • Videojuegos

      Star Wars Jedi Fallen Order

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Videojuegos

      'The Wolf Among Us' tendrá una segunda temporada (aquí el trailer)

    • Entretenimiento

      Prepara la cocoa y los malvaviscos con 5 clásicos navideños para este fin

    • Videojuegos

      Aquí la lista completa de ganadores de 'The Game Awards 2019'

    • Información

      5 tecnologías que debes conocer antes de iniciar 2020

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo reiniciar mi Apple Watch?

    • Tutoriales

      ¿Cómo y para qué sirve la función Restringir Cuentas en Instagram?

    • Tutoriales

      ¿Cómo crear rutinas en Amazon Alexa?

    • Tutoriales

      ¿Cómo comprar productos que no mandan a México y aprovechar el Cyber Monday?

    • Tutoriales

      ¿Cómo consultar el estado de la batería en tu iPhone? ¡Te enseñamos!

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2019

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2018

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Menú

  • Inicio
  • Tutoriales

Guía de control parental para consolas de videojuegos

Por: Mario Fco. García Tirado

27 de diciembre de 2011

Para muchos niños y niñas la temporada decembrina y de principios de año significará recibir una nueva consola de videojuegos frente a la que pasarán horas y horas ininterrumpidas de diversión.

 

El regalo suena inmejorable para los pequeños, pero para muchos padres esto más bien será otro motivo de preocupación en la educación de sus hijos, esto debido a todo el contenido para mayores de edad al cual tendrían acceso.

 

 

Para eliminar esta preocupación y que ustedes como padres estén seguros de que sus hijos no estarán expuestos a dosis excesivas de violencia, les ofrecemos esta práctica y sencilla guía, muy fácil de aplicar, para que activen los controles parentales de las distintas consolas de juego.

 

 

Antes, es necesario que estén al tanto de las clasificaciones impuestas por la ESRB (Entertaiment Software Rating Board) una organización que se encarga de regular el contenido de los videojuegos clasificándolos según una serie de símbolos que se encuentran en la esquina inferior izquierda de los mismos, así que a partir de ahora es necesario que chequen muy bien este punto para saber si es apto o no para sus niños.

 

 

Clasificación de videojuegos según ESRB (Da clic aquí para ver más)

 

EC (Early Childhood).-  Tienen contenido que puede ser apto para niños mayores de 3 años. No contiene material inapropiado.
E (Everyone).- El contenido es apto para niños mayores de 6 años. Los títulos de esta categoría pueden contener caricaturas, fantasía o violencia moderada y/o uso poco frecuente de lenguaje ligero.
E10+ (Everyone 10 and older).- El contenido es adecuado para mayores de 10 años. También contienen caricaturas, fantasía o violencia moderada y/o uso poco frecuente de lenguaje ligero.
T (Teen).- Son para mayores de 13 años. Su contenido puede incluir violencia, temas sugestivos, humor crudo, sangre mínima, apuestas simuladas y/o uso poco frecuente de lenguaje ligero.
M (Mature).- Estos juegos son para personas mayores de 17 años. Incluyen escenas con violencia intensa, sangre, contenido sexual y/o lenguaje fuerte.
AO (Adults Only).- Cualquier juego que tenga este símbolo está clasificado como sólo para adultos, es decir, sólo es apto para mayores de 18 años, esto debido a que incluyen violencia intensa y/o contenido sexual gráfico y desnudez.
RP (Rating Pending).- Quiere decir que su clasificación está pendiente (este símbolo sólo se usa en la publicidad, antes de la publicación del juego).

 

Una vez identificadas las clasificaciones, podemos pasar a la activación de controles parentales.

 

 

Para Xbox 360 da clic aquí

 

1.- En el panel de control del Xbox seleccionar la opción de “My Xbox” (mi Xbox), después hay que desplazarse hasta donde se encuentre el apartado “Family Setting” (control parental) y después darle “On” (encendido o activado).

 

2.-Selecciona “Rating and Content” (clasificación y contenido) y luego “Game Rating” (clasificaciones de juegos), después es necesario seleccionar el nivel de Clasificación ESRB máximo que consideren apropiado para sus hijos presionando el botón verde con la letra A.

 

3.-Una vez realizados los ajustes hay que apretar el botón rojo con la letra B para volver al menú de “Console Safety” (seguridad de la consola) para seleccionar la opción que diga “Save and Exit” (guardar y salir). Después sólo bastará ingresar el código de seguridad con el que controlarán el contenido al cuál tendrán acceso sus hijos.

 

Para Nintendo Wii da clic aquí

 

1.-En el menú principal del Wii es necesario seleccionar “Wii Options” (opciones de Wii) y luego “Wii Settings” (configuraciones de Wii), esto lo podrás hacer presionando el botón A del control. Después hay que darle clic a la flecha azul de la derecha para llegar al menú de opciones de  “Wii System Setting 2” (configuración de Wii 2).

 

2.-Elige la opción “Parental Controls” (Control Parental) y selecciona “Yes” (Si).

 

3.-Después es necesario crear una clave de 4 dígitos y darle “Ok” (aceptar). El sistema pedirá que seleccione una pregunta secreta para poder tener acceso al control parental en caso de que se olvide la clave de 4 dígitos. Una vez hecho esto hay que darle “Ok” (aceptar)

 

4.-Selecciona “Game Settings and PIN” y así podrás seleccionar la “Highest Game Raiting Allowed” (clasificación máxima de juego permitida). Cuando ya se haya seleccionado el nivel sólo hay que elegir “Ok”, “Confirm” (confirmar) y “Setting Complete” (Configuración completa).

 

Para Play Station 3 y PSP da clic aquí

 


1.-En el menú principal, utilizando la palanca que está de lado izquierdo, ve a “Settings” (configuración) y luego selecciona “Security Settings” (Configuración de seguridad) presionando el botón que tiene una X. Las opciones para restringir juegos están debajo de la opción “Parental Control” (Control Parental). Un sistema de numeración indica el nivel de restricción, mientras menor sea este, mayor será la restricción.

 

2.- La equivalencia según la clasificación ESRB, es la siguiente:

2 – EC (Niños de más de 3 años)

3 –E (Mayores de 6 años)

4 –E10+ (Mayores de 10 años)

5 –T (Adolescentes mayores de 13 años)

9 –M (Mayores de 17 años)

10 –AO (sólo adultos mayores de 18)

 

3.- Para configurar el control parental en el navegador web (acceso a Internet) es necesario ir a “Security Setting” (configuración de seguridad), seleccionar “Internet Browser Start Control” (navegador web control de inicio) y aparecerán las opciones “On” (activar) y “Off” (desactivar), al seleccionar la primera se bloqueará el acceso a Internet.

 

4.- Es importante mencionar que la contraseña de control parental tanto del PlayStation 3 como del PSP es 0000 (cuatro ceros), por lo que te sugerimos cambiarla, sólo tienes que entrar al menú de configuración y entrar al apartado “Change Password” (cambiar contraseña), ahí podrás realizar el cambio.

 

Para Nintendo 3DS da clic aquí

 

1.- Entra al menú de “System Settings” (ajustes de sistema) y con el botón que tiene la letra A selecciona la opción de “Parental Controls” (control parental).

 

2.- A continuación aparecerán unas instrucciones acerca del control parental, las cuales obviamente te sugerimos que leas, y después tendrás la opción de introducir la clave de 4 dígitos.  

 

3.- El siguiente requisito es seleccionar la pregunta que aparecerá en caso de que olvide la contraseña.

 

4.-Después seleccione “Set Restrictions” (establecer restricciones) para tener acceso a los controles parentales y después es necesario entrar al menú de “Software Rating”  en el que se establecerá el nivel de restricción de juegos que se desee según la clasificación ESRB con la que se rigen todos los juegos.


 

Nos interesa tu opinión:

-  Guía de control parental para consolas de videojuegos.

Top tutoriales

¿Cómo quitar el Modo Oscuro de Instagram en iPhone?

¿Cómo revisar tus contraseñas guardadas en iPhone?

¿Cómo evitar que te agreguen a un grupo de WhatsApp?

  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    Las cámaras de tránsito de nueva generación pueden detectar si el conductor usa su celular

    Pronto podrás sincronizar tus fotos de FB con Google Fotos

    ¿Vas a cambiar de celular? Estos son los mejores gama alta, media y baja del año

    ¿No sabes qué plan de Spotify va contigo? ¡Aquí te decimos!

    15 cosas increíbles que puedes hacer con un teléfono Xiaomi

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    Las cámaras de tránsito de nueva generación pueden detectar si el conductor usa su celular

    Pronto podrás sincronizar tus fotos de FB con Google Fotos

    ¿Vas a cambiar de celular? Estos son los mejores gama alta, media y baja del año

    ¿No sabes qué plan de Spotify va contigo? ¡Aquí te decimos!

    15 cosas increíbles que puedes hacer con un teléfono Xiaomi

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    5 cosas que nos encantaron de los FreeBuds 3

    ¿Vas a cambiar de celular? Estos son los mejores gama alta, media y baja del año

    Así es la computadora más barata del mundo (menos de 450 pesos)

    ¿Mueres por ver The Mandalorian? Subieron todos los episodios a Xvideos

    Los estrenos de Netflix para enero 2020

Top noticias

Así es la computadora más barata del mundo (menos de 450 pesos)

Los estrenos de Netflix para enero 2020

México está en el top 10 de visitas en PornHub (Y sabemos que tú cooperaste)

Top reseñas

Reseña: Samsung Galaxy Note 10+

Reseña: Huawei Nova 5T

Star Wars Jedi Fallen Order

NEWSLETTER

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología y descubrir los mejores tutoriales.

¡Gracias por suscribirte! Ingresa tu email Ingresa un email válido
 

Cómo configurar por primera vez tu consola de videojuegos

Por: Isabelle Allès

21 de diciembre de 2011

Te acabas de comprar una consola de videojuegos nueva y no sabes cómo configurarla, cómo conectar el control inalámbrico o para qué sirven algunos botones del control.

 

Aquí unos útiles y sencillos pasos a seguir para las tres consolas actuales: Xbox 360, PlayStation 3 y Nintendo Wii.

Descarga el PDF

O haz click en la siguiente imagen.


 

Nos interesa tu opinión:

-  Te acabas de comprar una consola de videojuegos nueva y no sabes cómo configurarla, cómo conectar el control inalámbrico o para que sirven algunos botones del control.