Reseña: Audífonos deportivos Sony WF-SP700N
21 de enero de 2019

Lo bueno
-
Cancelación de ruido
-
Se ajustan bien
-
Ligeros y cómodos
-
Resistentes a salpicaduras
-
Sincronización vía NFC
Lo malo
-
Duración de batería
-
Desfase de audio en algunos smartphones
(Entre paréntesis)
Estos audífonos se perfilan muy bien para quien busca un modelo deportivo para gimnasio o actividades al aire libre. La experiencia de sonido es sumamente envolvente aunque la duración de la batería es limitada para quien busca unos audífonos Bluetooth para usarlos todo el día.
Calificación promedio de usuarios:
Deportivos y potentes
Con una experiencia musical muy similar a la de los audífonos Sony WF-SP600N que probé recientemente, ahora puse bajo la lupa a los WF-SP700N que en experiencia de uso tienen diferencias importantes. Los auriculares de estos audífonos de Sony son completamente independientes uno del otro y aunque generalmente este tipo de audífonos no me resultan cómodos debo decir que no tuve ningún inconveniente con este modelo.
El temor a que se me caigan de la oreja al momento de hacer actividades físicas demandantes generalmente no me permite concentrarme en los ejercicios pero los SP700N cuentan con diferentes tamaños de gomitas en la caja para encontrar la que te ajusta mejor. Los auriculares son ligeros, así que tampoco se sienten incómodos, en realidad es como hacer ejercicio sin darte cuenta que traes puestos unos audífonos pero con una calidad de audio envolvente.
A diferencia de los SP600N, que no recomiendo para quien además de gimnasio busca unos audífonos para correr, los SP700N son una buena opción para actividades de alto y bajo impacto pues en todas las veces que hice ejercicio con ellos no se me cayeron ni una sola vez.
Algo interesante es que cada auricular se enciende de forma independiente; el botón de encendido del auricular izquierdo también funciona para activar y desactivar el modo de Sonido Ambiente con el que puedes fusionar la música que estás escuchando con el sonido ambiental del lugar donde te encuentres por si acaso necesitas estar pendiente de tu entorno. Si lo desactivas entonces notarás cómo los audífonos ofrecen una experiencia súper envolvente con bajos muy definidos lo cual es una de las principales diferencias de los audífonos deportivos Sony frente a los de otras marcas.
El botón del auricular derecho sirve para controlar la música: un toque pausa la música, dos toques adelantan la canción y tres toques regresan.
Cuentan con certificación IPX4 lo cual los protege de salpicaduras y contacto con líquido. Esto quiere decir que si un día te agarra la lluvia o sudas mucho después de una rutina pesada, los audífonos estarán a salvo. Eso sí, no olvides que esto no quiere decir que sean sumergibles (para ello, Sony cuenta con otros modelos) y también que debes lavarlos después de haber sudado mucho para retirar los restos de sudor y así asegurarte de prolongar la vida útil de tus audífonos.
Un estuche que carga
Los Sony WF-SP600N están disponibles en cuatro colores diferentes: rosa, amarillo, blanco y gris. Todos vienen acompañados de un pequeño estuche de plástico que cumple tres funciones importantes en la experiencia de uso:
1. Proteger los audífonos.
Además de ser súper ligera para poder transportar los audífonos sin problema, esta caja te ayuda a cuidar los audífonos en un lugar seguro pues al ser auriculares independientes el riesgo de perder uno (o los dos) está presente.
2. Cargar los audífonos
La batería de los SP700N se carga cuando los guardas en su estuche; dicho estuche cuenta con un puerto micro USB 2.0. La buena noticia es que el estuche tiene la capacidad de guardar energía para que puedas recargar los audífonos una vez más aún cuando la caja no esté conectada a la corriente. Esto prolonga el tiempo de uso de los audífonos pues el tiempo de carga al 100% es de aproximadamente de 60 minutos.
3, Sincronizar los audífonos a smartphones mediante NFC
Sony hace un excelente trabajo con todo su ecosistema de conectividad y la forma en la que sacan provecho de la tecnología NFC. Estos audífonos son una prueba más de ello y es que si tienes un teléfono con NFC basta con que acerques tu celular al estuche y la sincronización con tu celular se realizará automáticamente no importando si los audífonos ya los traes puestos.
Sus puntos débiles
Ahora quiero contarte de un par de cosas que experimenté mientras usaba estos audífonos deportivos Sony, así tomes en cuenta qué tanto importa de acuerdo al uso que les quieres dar.
La calidad musical que ofrecen es irrefutable, sin embargo, la duración de la batería se queda corta frente a la duración de otros audífonos deportivos. En uso continuo cada carga me daba entre 3 y 4 horas de reproducción continua. Entiendo que este tipo de audífonos están pensados para sesiones de ejercicio que generalmente no toman más de cuatro horas, sin embargo, si tú buscas unos audífonos deportivos que puedas utilizar todo el día, considera que a estos debes cargarle la batería al menos dos veces al día. Un punto a su favor es que puedes recargar su batería fácilmente poniéndolos en su estuche por si no tienes una conexión cerca.
Al utilizar los audífonos con diferentes smartphones noté que, aunque en la mayoría de celulares no hay ningún problema, en algunos modelos se presenta un desfase de audio y pongo como ejemplo la experiencia con iPhone o algunos modelos de Huawei como el P20 Pro; con teléfonos de Samsung todo estuvo en orden. Esto se hace evidente cuando ves videos en YouTube o viendo historias de Instagram, ahí es evidente que el movimiento de los labios y el audio está desfasado.
¿Cómo califícas este producto?
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué buscas en unos audífonos deportivos?
Reseña: Audífonos deportivos Sony SP600N
19 de diciembre de 2018

Lo bueno
-
Cancelación de ruido.
-
Fácil sincronización.
-
Reproducción de bajos.
-
Ecualización vía app.
-
Modo de sonido ambiental.
-
Resistente a salpicaduras y sudor.
Lo malo
-
El control es pesado.
-
Duración de batería.
(Entre paréntesis)
Estos audífonos deportivos Sony tienen todo lo necesario para una excelente experiencia musical al hacer ejercicio, sin embargo, por su diseño no es recomendable para corredores o gente que realiza actividades de alto impacto.
Una de las actividades que más disfruto es correr al aire libre, por eso, pongo mucha atención en la importancia de elegir los audífonos correctos para acompañarme en esta actividad que, por supuesto, se disfruta mejor si utilizas unos audífonos deportivos y no los que vienen en la caja de tu celular.
Uno de los referentes en este apartado es Sony, así que estoy probando los modelos WI-SP600N Extra Bass. Estos audífonos Bluetooth llaman la atención por sus colores vibrantes; que le dan un toque aún más dinámico a su diseño. Los auriculares están conectados entre sí por un cable pero se sincronizan de forma inalámbrica al celular.
Los SP600N son el tipo de audífonos que se ajustan por dentro de la oreja y debo confesar que cada vez me hago más fan de este tipo de diseños, porque son muy cómodos y no se siente que traes puesto algo en los oídos. De hecho, dentro de la caja de los audífonos vienen unos repuestos de sujetadores y de gomitas de diferentes tamaños… para que puedas encontrar el que mejor te acomoda.
Lo que no me gustó del diseño es que el control, ubicado en el auricular izquierdo, es un poco pesado, lo cual provoca que cuando estás realizando una actividad muy demandante como correr, el peso del control hace que el auricular izquierdo se zafe constantemente de la oreja. Honestamente, es sumamente molesto cuando estás corriendo porque distrae mucho el tener que acomodarte el auricular a cada rato.
Aunque ese detalle sólo me sucedió bajo actividades de mucho movimiento, pues al realizar rutinas de aparatos en el gimnasio no tuve ningún problema; lo cual me anima a recomendarlos principalmente a quienes buscan audífonos para actividades deportivas que no exijan movimientos bruscos como rutinas de gimnasio, yoga o bicicleta.
Tienen certificación IPX4 para soportar salpicaduras, gracias a esto no te tienes que preocupar por usarlos bajo la lluvia y más importante aún, porque el sudor vaya a dañarlos. Eso sí, no son audífonos sumergibles así que si practicas deportes acuáticos tienes que buscar otro modelo Sony.
Experiencia musical para tus rutinas
El gran diferenciador de estos audífonos Sony frente a otros deportivos populares como los de Bose o Beats es su tecnología de cancelación de ruido. Podrías pensar que esta función solo puede aprovecharse con audífonos On the ear o incluso Over the ear, pero no es así. Muchas veces no te gusta la música que suena de fondo en el gimnasio o corres en pistas donde no es tan necesario que prestes atención a los sonidos del exterior y es ahí donde se agradecen unos audífonos deportivos que aíslan el sonido exterior.
Si no quieres encerrarte en una burbuja entonces puedes activar el modo de sonido ambiental de manera que, sin dejar de escuchar tu música y sin tener que quitarte los audífonos, también puedes oír lo que sucede a tu alrededor. Para cambiar entre modo de cancelación de ruido y sonido ambiental solo hay que presionar uno de los botones que vienen en el control de los audífonos.
A diferencia de otros audífonos deportivos anteriores de Sony, estos Extra Bass no tienen memoria de almacenamiento interno así que necesitas tu celular cerca para escuchar música. Si tu smartphone cuenta con NFC puedes sincronizar los audífonos con solo acercarlos al área del control y en segundos ya están conectados y listos para sonar.
Sony es líder en la industria de audio y estos audífonos no decepcionan cuando se trata de experiencia musical. Desde que Sony lanzó la línea Extra Bass no hay que elegir entre audífonos cómodos para hacer ejercicio y excelente calidad de audio. Los bajos en las canciones se perciben con una increíble nitidez de manera que no importa el tipo de música que te guste para hacer ejercicio, honestamente, si eres un amante del buen sonido sentirás que traes puestos unos audífonos de mayor tamaño.
Unas horas de ejercicio
La batería es uno de los puntos en los que flaquean los SP600N ya que si bien seis horas de duración no es poco, actualmente hay otros audífonos deportivos con mayor duración. Eso sí, si no te importa tener que conectarlos cada dos o tres días, dependiendo de qué tanto los uses, entonces no tendrás ninguna queja sobre la experiencia musical.
Me agrada que para cargarlos no necesites ningún tipo de adaptador especial porque eso a veces complica las cosas. Basta con tener un cable micro USB y listo, la conexión la tienes en el mismo control desde donde los enciendes. En este mismo control está el micrófono para utilizar los audífonos como manos libres y recibir llamadas sin tener que quitarte los audífonos.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Cuáles son los mejores audífonos deportivos que has probado?